17 de octubre de 2011

OCHO CARRERAS EN AREQUIPA

Aleluya para los hípicos mistianos; la próxima semana el turf arequipeño se vestirá de gala, con la magnífica programación elaborada por el Jockey Club de Arequipa, que incluye cuatro carreras clásicas y cuatro eventos hándicap.

 

Las principales carreras han sido dedicadas al Jockey Club del Perú; así como asociaciones de propietarios y criadores capitalinos.

 

El pozo de la Mulita para esta reunión es otro de los grandes atractivos, el mismo que unido a lo que se juegue, debe estar cercano a los siete mil nuevos soles.

POR PRIMERA VEZ EN EL CESPED

Por primera vez en Arequipa se llevará a cabo una carrera en el óvalo verde, que de igual modo se convierte en otra de las atracciones de la reunión del día sábado 22.

 

Siete matungos del 3 al 24 de la tabla, han sido anotados en el clásico Presidente del Jockey Club del Perú, que tendrá efecto como ya señalé, en pasto y sobre 1400 metros.

 

Los valientes ejemplares inscritos son los siguientes: Califa, Ojo Vivo, Por Algo Será, Riguroso, Finito, Lady Ginebra e Improvisador.

EL MATCH ESPERADO

Siempre se comentó de que yegua es la mejor en el Hipódromo de Cerro Colorado; Sapironga del stud Los Galenos o Viejadorable del Piromix. Por fin esta semana ambas dirán su verdad y estamos seguros que el público aplaudirá a la mejor en un match que promete ser sensacional.

 

La carrera se llevará a cabo en 1300 metros.

16 de octubre de 2011

FALLECIO DARIO NUÑEZ RODRIGO

A consecuencia de un paro cardiaco, el día de hoy dejó de existir Darío Núñez Rodrigo, ex Presidente del Jockey Club de Arequipa y quien tuviera destacada labor al frente del Club Hípico de la calle La Merced, durante los años 85-87.

Darío estuvo delicado de salud desde el mes de marzo del año en curso y lamentablemente su corazón le jugo una mala pasada.

A nuestro amigo Alonso Núñez y toda la familia, nuestro más sentido pésame.

JERONIMO GANO LA “POLLA DE POTRILLOS”

Cuando muchos pesábamos que Ciriador lograría un nuevo triunfo y esta vez en la primera corona del turf mistiano, apareció la figura de Jerónimo, para lograr un gran triunfo y elevarlo como serio candidato para imponerse en el Gran Derby del Sur, programado para la tercera semana del mes de noviembre.

 

La prueba tuvo un trámite violento entre Sabelón y Ciriador que casi juntos impusieron los parciales de 700 en 42”4, 800 en 49”1 y 1000 en 1´02”3. Tercero a ocho largos corría Escarceador a la expectativa, a dos de éste Jerónimo y al fondo Intimidador.

 

A un poco más de 700 para el disco, Ciriador se deshace de su bravo rival y se separa cuatro cuerpos, marcando 1100 en 1´09”4, 1200 en 1´16”4 y 1300 en 1´24”1. Sabelón tiraba la esponja y del fondo salían Escarceador con Jerónimo.

 

Al llegar a los 400 finales, todo hacía pensar que Ciriador tenía la prueba a su disposición, por cuanto llevaba más de siete cuerpos de diferencia; pero la lucha inicial lo dejó herido y la recta le resultó una eternidad; por cuando se abría de cansado y aparecía la figura de un potro que con solo tres carreras en el cuerpo, reclamaba un triunfo que definitivamente tiene que elevarlo al primer nivel.

 

Mientras Ciriador remató los 400 finales en 30”1, Jerónimo que fue conducido a la perfección y tuvo en Sabelón a una gran pareja, lo hizo en 27”4, imponiendo un tiempo total de 1´54”2 para los 1700 metros.

 

Es cierto; el jinete de Ciriador inocentemente cayó en el juego de Sabelón, pero lo realizado por Jerónimo fue brillante; porque recién era su tercera carrera y como buen nieto de Farallón se sintió a gusto en la distancia.

 

Jerónimo es un hijo de Battle Ridge y Fawi, nació en el Haras Monterrico, defiende al stud Los Galenos, lo prepara David Valdivia y lo llevó al triunfo Eugenio Quispe.

 

SOMBRA NEGRA HIZO UN GALOPITO DE SALUD

Confirmando que es la mejor potranca de la presente temporada, Sombra Negra hizo suyo el clásico “Polla de Potrancas” al derrotar por más de cinco largos a Donosa e Imperativa en el tiempo de 1´55”0 para los 1700 metros.

 

La hija de Sky Marshal tuvo un tren suave y dominó la prueba de arranque con parciales de 700 en 46”1, 800 en 53”1, 1000 en 1’07”3 y 1200 en 1´21”1. Donosa fue su escolta toda la carrera, incluso se puso peligrosa en los 500 finales; pero fue porque Segura traía muy tranquila a la ganadora, que en la recta se disparó sin mayor apremio rematando en 26”1.

 

Tercera arribó Imperativa a 13 cuerpos y fuera de poste Loncca que animó hasta los 550 finales, parándose luego en seco y cerró filas La Fugitiva que corrió desestribada y por media cancha.

 

Sombra Negra es una hija de Sky Marshal y La Bartola, nació en el haras Piromix, defiende al stud del mismo nombre, la prepara Víctor Valdivia y la llevó al triunfo Alonso Segura.

 

LOS TIEMPOS MARCADOS POR LOS PRODUCTOS EN AMBAS POLLAS

Solo por tener una idea del tiempo marcado por los productos en ambas Pollas y ver su posibilidad en la cinta azul, a continuación les informamos sobre los registros impuestos por cada juvenil.

Jerónimo 1´54”2

Ciriador 1´54”4

Sombra Negra 1´55”0

Donosa 1´56”0

Escarceador 1´57”0

Imperativa 1´57”4

Intimidador 1´59”4

Loncca 2´02”0

Sabelón 2´02”4

La Fugitiva F.P.

NO FUE ACERTADA LA MULITA

El triunfo de Jerónimo fue determinante para que ninguna cartilla acierte las seis carreras de la apuesta Mulita, cuyo pozo para la próxima semana debe ser muy apetecible.

 

El Directorio del JCA aseguró reunión de carreras para el sábado 22, donde se llevarán a cabo los clásicos Jockey Club del Perú, Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú, Asociación de Criadores de caballos de Carrera del Perú y Presidente del Jockey Club del Perú en pista de césped.

 

La reunión en el Hipódromo de Cerro Colorado promete ser sensacional.

SUGGESTIVE BOY GANO JOCKEY CLUB EN ARGENTINA

Suggestive Boy con la monta de Eduardo Ortega, se impuso en el gran premio Clásico “Jockey Club” G.1 en el Hipódromo de San Isidro en Argentina, al derrotar por 2 ½ cuerpos a Check Berry y cuatro a Video Game.

 

La prueba se llevó a cabo en 2000 metros en pista de césped y coronó a un tresañero que se constituye como carta fuerte para el Pellegrini.

 

El hijo de Easing Along y Suffrage marcó 1´58”14 para los 2000 metros en la pista de césped.

 

Sugestive Boy se consagra de esta manera, como el mayor ganador de carreras de grupo uno en Argentina en el presente año. Venía de ganar el Raúl y Raúl Chevalier en 1400 metros; el Estrellas Juvenile en 1600 y 2000 guineas sobre la milla.

 

Las otras pruebas importantes como el clásico “Suipacha” para los cracks de la velocidad, fue ganada por Doña Ley (Orpen-Doña Polenta) con Juan Costa, que derrotó a Charles King y Skympy en 0´54”48 para el kilómetro.

 

Por su parte el clásico “San Isidro” en 1600 metros se impuso Curioso Slam (Gran Slam-Miss Cursi) con Pablo Falero, a Pick Out y Hunky en la marca de 1´33”10.

 

NOTAS VARIADAS

 

…..Buen triunfo de Afinidad en la primera carrera, donde Perlo Fino resultó gran Favorito. El hijo de Riyadian se disparó varios cuerpos, pero en las 400 finales se paró en seco.

 

…..Buena carrera de Tanti Auguri que completó el marcador. Quedó rezagado al partir; sin embargo fue mejorando para ser tercero a 4 largos. Pésima reaparición de Sky Tow y peor la de Fragón.

 

…..Irrespetuosa partió con el grupo y se acabó la carrera. Suricato estuvo muy voceado pero solo pudo escoltar a la ganadora. Se esperaba más de Es Bella, pero esta vez no tuvo ni velocidades.

 

…..Forlán sigue siendo muy indócil para ingresar al partidor, se escapó nuevamente no sin antes pararse de patas y caer sobre su espalda; no obstante siempre fue de la partida, llegando en el tercer lugar.

 

…..Otro que se golpeó antes de la largada fue Sabio Solterón, removió el partidor con el choque que le dio y puede ser una justificación de su carrera.

 

……El remate de Sombra Negra le da posibilidades en el Derby, por otro lado, Lonnca y La Fugitiva realizaron un papelón.

 

…..Mejoró bastante Donosa; incluso su jinete tuvo que frenarla al inicio para no ir encima de Sombra Negra que corrió demasiado fácil. Loncca animó hasta los 600 finales, luego se rindió por correr fuerte en la subida.

 

…..Que inocente estuvo Muñoz en Ciriador, pelear a muerte con Sabelón, era un suicidio como finalmente así sucedió. No solo perdió la primera corona sino su título de invicto. El Derby promete ser sensacional.

 

…..Irish Sea mejoraba una enormidad de monta y le ganó a Silver Fox que amenazó traerse la carrera de un aliento. Mala carera de My Angel Baby que me pareció que estaba algo adolorido antes de la carrera.

 

…..El Choclo masacró a sus rivales en la última, derrotando a Karim que lo corrieron muy atrás y cuando avanzó, solo le sirvió para pescar a Celtarra. Cool Mc Cool sigue de capa caída y Jayo salió a dar un paseo.

 

…..Edwin Huanqui Bolívar dio su examen como jinete aprendiz. Lo hizo en la silla de Iron Lion al cuan llevó muy tranquilo e hizo 1000 en 1´04”3 con remate de 24”3. Seguro que fue aprobado porque necesitamos jinetes a gritos.

 

…..Que tal polvareda que se produce en cada carrera en el Hipódromo de Cerro Colorado, sería interesante un mejor riego de la pista.

 

…..Edwin Talaverano fracasó en el Clásico Jockey Club, arribó en el décimo lugar en la silla de Perversado, ejemplar que venía de ganar el clásico El Ensayo.

 

…..La operadora Intralot Perú, líder de apuestas en el país habría firmado contrato con el Jockey Club del Perú a fin de poner mil puntos de venta a nivel nacional, posibilitando de igual modo que pronto se ponga en juego la Polla y Pollón.

 

….. ¿Y nuestra señal? , ¿Cuándo llegará a Lima?, ¿cuándo tendremos el juego de las diferentes apuestas? Según informó el Presidente de la APCCA doctor Carlos Ortiz, es cuestión de tres mil dólares para dar el primer paso.

13 de octubre de 2011

PROGRAMA ANALIZADO SABADO 15 DE OCTUBRE 2011

Cuatro clásicos y tres eventos hándicap, constituyen la programación de este sábado 15 en el Hipódromo Arequipa.
Sobresalen las pollas de productos así como el interesante pozo de la Mulita que debe repartir una suma cercana a los cinco mil nuevos soles.


1ra. CARRERA.- 1000 metros. Pozo Mulita S/. 4 326,00

1.- Fragón 57 R.Huanqui. Descansó medio año, solo como golpe.
2.- Deribador 58 J.Muñoz. Sus carreras son malas.
3.- Sky Town 57 J.J. Torres. Bien montado podría ser.
4.- Afinidad 56 R.Gonzáles Es la rival de mayor cuidado. Placé.
5.- Improvisador 55 A.Segura. Huele a jamonada.
6.- Quick Rain 57 R.Quispe. En Lima tuvo una campaña muy pobre.
7.- Perlo Fino 56 E.Quispe. Venció en la prueba de eliminación. Ganador.
8.- Tanti Auguri 54 J.de la Cruz. Tiene carreras parejas, Lance.


2da. CARRERA.- 1000 metros.

1.- Suricato 57 J.J.Torres. No ganó en Monterrico, no creo.
2.- Legal 53 R.Almanza. Tiene opción el veterano, golpe.
3.- Es Bella 57 J.Muñoz. En la distancia es venenosa. Lance.
4.- Paso del Viento 54 Sin Monta. Como verlo sin jinete.
5.- Doña Fie 57 R.Quispe II. Perdió en grupo similar.
6.- Torrego 52 J. De La Cruz. Aliviado en el peso puede sorprender.
7.- My Little Girl 57 A.Segura. Luce gran estado, rival de polendas. Placé.
8.- Irrespetuosa 56 R.Gonzáles. Por línea debe imponerse. Ganador.


3ra. CARRERA.- 1400 metros.

Clásico “Club de Arequipa”

1.- Forlán 60 H.Tejada. Si deja los amaños es de temer. Lance.
2.- Marañón 60 A.Segura. Intentará ganar de un viaje. Placé.
3.- El Siete Machos 60 J.J. Torres. Defraudó en su debut, tal vez ahora.
4.- Califa 60 J.Muñoz Viene de ganar, pero el lote es difícil.
5.- Finito 60 R.Gonzáles. Mucho peso para el petizo.
6.- Sabio Solterón 59 E.Quispe. Venció luciendo transformado. Ganador.


4ta. CARRERA.- 1700 metros.

Clásico “Polla de Potrancas”

1.- Sombra Negra 54 A.Segura. Es mejor al grupo. Ganador.
2.- Imperativa 54 J.Muñoz. Animará la carrera.
3.- La Fugitiva 56 R.Gonzáles. En la distancia va muerta.
4.- Loncca 54 E.Quispe. Debe escoltar a la favorita. Placé.
5.- Donosa 56 J.J.Torres. Peleará el segundo lugar. Lance.


5ta. CARRERA.- 1700 metros.

Clásico “Polla de Potrillos”

1.- Sabelón 56 R.Gonzáles. Es el rival de mayor cuidado. Placé.
2.- Jerónimo 56 E.Quispe. Por algo se lo dieron a quispe. Lance.
3.- Ciriador 56 J.Muñoz. Es el mejor y está invicto. Ganador.
4.- Escarceador 56 A.Segura. Llegó lejos de Jerónimo.
5.- Intimidador 56 J.J.Torres. Con jinete enérgico animará.


6ta. CARRERA.- 1200 metros.

Clásico “Asociación de Periodistas Deportivos de Arequipa”

1.- My Angel Baby 56 N.Cerdán. En la distancia debe mejorar.
2.- Lady Ginebra 54 E.Quispe. Está en plan de mejoría, batacazo.
3.- Clemenceau 57 J. de La Cruz. Pese al jinete su opción es de primera.
4.- Silver Fox 58 R.Gonzáles. Cuidado que corrió con mejores.
5.- Impugnador 58 J.Muñoz. Su estado lo recomienda. Lance.
6.- Irish Sea 57 A.Segura. Aquí podría estar la sorpresa de la tarde.
7.- Fascinado 59 J.J. Torres. Quedó listo y parte libre. Ganador.


7ma. CARRERA.- 1300 metros.

1.- El Choclo 56 R.Gonzáles. Ahora es peligroso. Placé.
2.- Celtarra 57 R.Quispe II. Aún debe esperar.
3.- Karina 51 J. de la Cruz. Cerca en la eliminación, golpe.
4.- Karim 56 A.Segura. Tuvo un debut Auspicioso. Ganador.
5.- Jim de la Selva 56 H.Tejada. En lote cómodo no es descartable.
6.- Kevlar 55 Sin Monta. No tiene jinete y es mal partidor.
7.- El Negociador 56 J.Muñoz. Luce gran estado. Lance.
8.- Cool mc cool 57 R.Huanqui. Sus últimas son muy malas.
9.- Jayo 51 R.Almanza. Con aprendiz tengo mis dudas.
10. Brahim 57 J.J. Torres. En plan de mejoría cualquier día gana.

12 de octubre de 2011

UN DIA COMO HOY

hipodromo_porongoche

El 12 de octubre no es un día cualquiera; aún tengo claro en la memoria, lo que me enseñaron en el colegio a través de mi libro de historia, donde decía que un día 12 de octubre del año 1492 Cristóbal Colón descubrió América, como consecuencia del deseo básicamente de españoles y portugueses, en conocer territorios nuevos tanto del oriente como occidente.

 

La fecha que durante muchos años festejábamos y conmemorábamos los peruanos, especialmente en los planteles escolares, donde maestros y alumnos nos lucíamos con diversas actuaciones recordando tan importante acontecimiento; con el tiempo ha ido perdiendo importancia y el “día de la raza” como también era conocido, en la actualidad ha pasado casi al olvido, a tal punto que si le preguntamos a un alumno cualquiera; ¿qué se celebra o qué se celebraba el día de hoy? con toda seguridad que muy pocos lo sabrían.

 

Pero ¿por qué traigo a colación el descubrimiento de América con la hípica? Sencillamente, porque la fecha en referencia; de igual modo fue muy importante para el turf arequipeño, especialmente el Jockey Club de Arequipa, entidad hípica-social por esencia y tradición, que durante 86 años festejó su aniversario un día como hoy, 12 de octubre.

 

La historia del club hípico de la calle La Merced, viene desde el año 1923, cuando generosos y entusiastas turfmen, realizaban carreras de caballos, en una pista recta situada en las pampas de Porongoche.

 

Pero recién un año después; Carlos H. Delgado junto un selecto grupo de entusiastas jóvenes y caballeros, dieron a la ciudad del sur del país, un lugar privilegiado, al fundar el Jockey Club de Arequipa, un 17 de diciembre de 1924.

 

La institución netamente hípica; posteriormente tuvo carácter social, a raíz de su anexión con el Club Unión y Sporting Club, fijando como fecha conmemorativa el 12 de octubre.

 

Si bien es cierto, el día en referencia no correspondía al acta de fundación, la historia nos señala, que fueron dos acontecimientos importantes realizados en esa fecha, los que animaron a los hípicos de ese entonces, a festejarlo como día central.

 

Los sucesos fueron los siguientes: por primera vez se llevo a cabo en el Hipódromo de Porongoche una reunión de carreras con carácter de oficial y por primera vez se corrió el Derby Del Sur que fue ganado por la potranca Caricia.

 

Es posible que Carlos H. Delgado y su Directorio hayan tenido otros motivos para fijar como aniversario el 12 de octubre; pero lo cierto es que a partir del presente, el Directorio que preside Luís Concha Fernández, ha decidido que el día central se celebre tal y cual consta en actas de acuerdo a la fundación del Jockey Club de Arequipa; es decir, el 17 de diciembre.

 

El la fecha citada en último término, que por feliz coincidencia cae sábado día de carreras en el Hipódromo arequipeño; se llevarán a cabo los clásicos Jockey Club de Arequipa sobre 2000 metros e Hipódromo de Porongoche para el hándicap superior.

 

Si bien el cambio ya está realizado, sugiero a las autoridades hípicas que para el próximo año, consideren en el calendario clásico, una prueba en honor al Hipódromo de Porongoche, pero no el 17 de diciembre; sino podría ser un día más propicio, como el 12 de octubre.

LAS POLLAS DE PRODUCTOS

Otra de las novedades del calendario clásico del Jockey Club de Arequipa, son las pollas de productos que por primera vez se disputarán en un mismo día y sobre 1700 metros.

SOMBRA NEGRA Y CIRIADOR PARECEN FIJOS

Es cierto no hay caballo fijo ni imperdible, pero por lo demostrado por los juveniles del Stud y Haras Piromix, parece que en el presente año, la segunda corona será para sus colores en vista que tanto Sombra Negra como Ciriador, han demostrado superioridad sobre sus coetáneos.

 

En el stud de Los Galenos, hay mucha confianza por lo que puedan realizar Sabelón y en especial Jerónimo que esta vez irá con la monta enérgica y de mucha experiencia como es Eugenio Quispe.

 

Ambas carreras por ser Pollas, han causado buena expectativa y se espera que el día sábado 15, buena cantidad de aficionados se hagan presentes en el recinto deportivo de Cerro Colorado, donde otro de los atractivos en el pozo de la Mulita que muy bien puede repartir una suma cercana a los cinco mil nuevos soles.

EL DOMINGO ES EL “RICARDO ORTIZ DE ZEVALLOS”

InvictusHSFelipe11

La nueva presencia de Mr. Danny, Invictus y el peligroso Fly Lexis Fly, constituyen el gran atractivo de la reunión dominical en el Hipódromo de Monterrico, con ocasión del clásico “Ricardo Ortiz de Zevallos” segunda corona del turf capitalino.

 

Mr. Ninmar, Mr Danny y Fly Lexis Fly conforman el fuerte trío de la Doña Licha, que enfrentarán a Inolvidable, a Mr Tremendo, a la pareja del Jet Set, Atila y Gran Imperio; a Invictus, a Kael y la dupla El Guaje con Fran, del stud El Herraje.

 

La prueba se disputará sobre 2000 metros en la pista de arena.

NAVARRESE DESTACA EN EL PASTO

Navarrese.png

Indudablemente que el alazán Navarrese, destaca nítidamente en los dos mil metros del clásico “Gustavo Prado Heudebert” programado como quinta del domingo en el coloso de Surco.

 

Junto al argentino del stud Náutica estarán en acción Rufino Bambino, Claudio, Inter Milano en pareja con Warrio, Marsellus, Le Gorde, Amir Brifirindu y Jaguar Star.

 

La carrera es la segunda corona para los del césped y tendrá efecto sobre 2000 metros.

10 de octubre de 2011

TARDE DE SORPRESAS EN MONTERRICO

060406_apostador

El día domingo 9 fue un día feliz para los apostadores que gustan de los buenos dividendos, en vista que en la tarde se produjeron buenas sorpresas a tal punto que no fue acertada la apuesta Mulita y la cuádruple abonó la interesante suma de S/. 36 442,80 nuevos soles.

Cosa similar sucedió en los eventos centrales donde ganaron las ejemplares cotizadas en segundo término, como fueron Azucena y Catibel.

AZUCENA GANO FACIL EN EL PASTO

Cuando muchos creíamos que Morning Mist y Caribean Beach serían las que definirían el clásico “Oscar Berckemeyer Pazos”, surgió la figura de Azucena para ganar la prueba en forma clara y contundente, marcando 2´04”4 para los 2000 metros en pista de césped.

 

La petiza del Manning siguió a la puntera Morning Mist a un cuerpo, la igualó a 1000 del disco, la supero a 900 y de allí no tuvo ningún inconveniente para ganar la prueba por 3 ½ cuerpos a Legisladora que le asentó muy bien la grama; luego La Hoja Seca que fue la que más corría al final y completó el marcador Morning Mist que en la recta tiró la esponja.

 

Mala carrera de Cariben Beach que arribó a más de ocho largos sin ser nunca de peligro y finalmente arribaron Toledana, Ragazza y La Cata.

 

La ganadora le dio una gran satisfacción a su criador Claudio Pizarro que junto Paolo Guerrero dos buenos futbolistas nacionales, estuvieron presentes en el coloso limeño.

 

CARLOS JAVIER HERRERA SE LUCIO CON CATIBEL

 

Sobre el papel era la tercera en discordia, pero a la hora de la carrera surgió la figura de una potranca de polendas, que tuvo en su silla a un jinete que la condujo a la perfección.

 

El Clásico “Enrique Ayulo Pardo” se desarrolló con Tormentita y Lady Estefanía en el comando, seguidas por Catibel pegada a la baranda, luego Lady Solange, Carla Brunella, Cubage, Salmiuchi, Abayyan y Dama Juana.

 

Carlos Javier Herrera fue parte importantísima del triunfo de Catibel, ya que nunca se desesperó, incluso cuando faltaban 600 para el disco y quedó tapada en el quinto lugar, siguió en la baranda; poco a poco fue descontando terreno y en el derecho encontró el claro para tomar envión, dominar a la nueva puntera Lady Solange y vencer corriendo fuerte en los tramos finales.

 

Segunda Cubage que la corrieron tranquila, se colocó en inmejorable posición al ingresar a la recta, pero su paso fue lento y solo le sirvió para pescar en la propia meta a Lady Solange.

 

La favorita Dama Juana solo fue cuarta en carrera que defraudó a medio mundo. Tal vez el correr fuerte en la subida para adelantarse a Cubage, le restó energía en los tramos decisivos, donde careció de atropellada, mostrándose como una potranca sin medios para carreras de aliento.

 

Es posible que se trate de una carrera falsa o que extrañe la mano de Edwin Talaverano.

 

Alejadas arribaron Tormentita, Salmiuchi, Lady Estefanía y Carla brunella que sinceramente ya nada tienen que hacer en la cinta azul.

 

El tiempo para los 2000 metros solo regular; 2´09”3 en la pista de arena.

 

NO FUE ACERTADA LA MULITA

El dulce para los apostadores estuvo en las cinco primeras carreras y a partir de la sexta en que se dio inicio a la Mulita, vinieron los altos dividendos que hicieron que la apuesta de los seis aciertos del día domingo en Monterrico, solo durara dos competencias.

 

La inicial la ganó Gaudencia (4) S/. 29,70 defendiendo 737 boletos de los 7 395 jugados. Luego vino el triunfo de Catibel (4) S/. 21,60 quedando con vida 15 cartillas y con la victoria de Emigrante (2) S/. 48,00 no quedó ninguna con vida.

 

Los otros ganadores fueron Zolotoi (2) S/. 39,60; Iron Western (6) S/. 35,70 y Pretty Boy (7) S/. 16,50.