10 de diciembre de 2010

PROGRAMA ANALIZADO SABADO 11 DE DICIEMBRE 2010

Nuevamente siete carreras en el Hipódromo de Cerro Colorado, donde destaca la presencia de Bastian y Querendón, en el clásico “Ejército Peruano”. Sobre el papel, todo hace pensar que Iron Lion, Chapatín y Sir Robin son los cierres en la reunión; pero carreras son carreras y todo puede pasar.

1ra. CARRERA.- 1100 metros.
  1. Piromica 56 E.Obregón. En el grupo es tercera. Lance.
  2. Subyugante 56 S.Noguera. Solo como golpe.
  3. Morropón 56 R.Gonzáles. Aún debe esperar.
  4. Iron Lion 57 A.Segura. Tiene la carrera a su disposición.
  5. Isla Reyna 55 E.Supa. Será una puntera peligrosa. Placé.
  6. Guiñadora 57 H.Tejada. Mala partidora no es de fiar.
2da. CARRERA.- 1400 metros. Pozo Mulita S/. 226,28
  1. Duque de Parma 56 R.Arredondo. En la distancia es peligroso. Lance.
  2. Abu El Chabab 56 A.Segura. Ahora es primero. Ganador.
  3. Kevlar 55 H.Tejada. Si corre derecho será de temer.
  4. Bellaventura 55 S. Noguera. Tratará de escapar en punta.
  5. Jayo 56 R.Gonzáles. Es el rival de mayor cuidado.
3ra. CARRERA.- 1100 metros.
  1. Estrusor 55 H.Tejada. Le toco grupo complicado.
  2. Pérfido 56 S.Noguera. Era malito, paso.
  3. Kokoschka 52 E.Supa. Puede ganar de un viaje. Lance.
  4. Sky Town 53 Sin Monta. Como verlo si no tiene jinete.
  5. Torrego 54 N.Totos. Solo como golpe.
  6. Mágico 56 R.Gonzáles. Sus carreras son muy malas.
  7. Mandalay 56 R.Arredondo. Es el rival obligado.
  8. New England 54 A.Segura. Debuta con mucha opción. Ganador.
4ta. CARRERA.- 1300 metros.
Clásico “Batalla de Ayacucho”
  1. Riguroso 53 A.Segura. Es el rival de mayor cuidado. Placé.
  2. Ojo Vivo 56 R.Gonzáles- Le encanta sorprender, ojo.
  3. Irish Sea 52 Sin Monta. Esta vez lo dejo de lado.
  4. Conflictiva 52 N.Totos. Saldrá a pelear la punta Lance.
  5. Fascinado 55 S.Noguera. Tiene carreras parejas, golpe.
  6. Chapatín 57 E.Supa Es superior al grupo. Ganador.
5ta. CARRERA.- 1500 metros.
Clásico “Ejército Peruano”
  1. Por Algo Será 57 N.Totos. Solo si hay lucha mortal.
  2. Bastian 57 R.Arredondo. Será duro de vencer. Placé.
  3. Querendón 57 R.Tejada. Está más puesto, por ello es ganador.
6ta. CARRERA.- 1400 metros. Pozo Trifecta S/. 98,58
  1. Clifford 51 E.Supa. Será un puntero peligroso.
  2. Plañidera. 55 H.Tejada. Puede integrar la trifecta.
  3. Planeador 55 Sin Monta. Su reaparición fue mala.
  4. Sir Robin 55 A.Segura. Luego de su última, parece fijo.
  5. Felipón 56 R.Gonzáles. Está de capa caída.
  6. Byblos 56 S.Noguera. Su anterior debe ser falsa, sorpresa.
  7. El Insensible. Estará en lapelea. Lance.
7ma. CARRERA.- 1400 metros. Pozo Cuatrifecta S/. 123,12
  1. Cool Mc Cool 55 H.Tejada. Estuvo voceado y no respondió.
  2. Hulk Hogan 56 R.Gonzáles. Aquí está la plata. Lance.
  3. Escala 53 R.Arredondo. En el grupo debe animar.
  4. Obsecado 52 E.Supa. Se favorece con el descargo.
  5. Tomassini 55 S.Noguera. Noguera lo conoce, ojo con él.
  6. Ucayali 54 A.Segura. Si escapa será difícil alcanzarlo. Ganador.
  7. Omar Sharif 53 N.Totos. Rival de primer orden. Placé.

CHAPATIN CON LA PRIMERA OPCION

Con buen descargo, en distancia que conoce y más puesto que en su reaparición, Chapatín no debería tener problemas en ganar el clásico “Batalla de Ayacucho”, a disputarse en cuarto término y sobre 1300 metros.
Será una buena oportunidad para que el aprendiz Supa, logre su primer evento clásico y tal vez su primera carrera.
Si la prueba es movida como así parece, podría aprovecharse Riguroso, que ha ganado tres veces en 1300 metros, lo que lo hace un rival de mucho cuidado. El resto de ejemplares solo irán como una sorpresa que en este tipo de carreras, siempre se hacen presentes.

BASTIAN FRENTE A QUERENDON

Dos de los mejores ejemplares de la arena del Hipódromo Arequipa, estarán frente a frente esta semana con ocasión del clásico “Ejército Peruano, evento sobre 1500 metros y que tendrá como tercer participante a Por Algo Será.
La carrera será un match entre los nombrados en primer término y todo hace pensar que ellos definirán la competencia. Por algo Será es de lote inferior y tratará de sorprender si la carrera es a muerte en la delantera.
Esta vez no han sido anotados la pareja El Intransigente y El Protector; tal vez con el deseo que estos ejemplares lleguen más descansados al clásico Presidente de la República, señalado para el 28 del mes y año que culmina.

CLASICOS EN MONTERRICO

El día sábado se disputará el clásico “Concejo Distrital de Santiago de Surco” y donde Gran Rebelde, Chalaquito y Akram, son candidatos de fuerza para ganar la carera sobre 1000 metros en pista de arena. De igual modo estarán presentes; Puerto Banus, El Vasco, Motocross, Yamil Junior y Catalán.
El clásico del día domingo es sobre césped y 1300 metros. La prueba es en honor a “América Televisión” y estarán en la gatera: Lauxin, Bucéfalo, Barranquero, Ringo en pareja con Magig Johnson y Silver Expression en pareja con Julio César.

EL SABADO SE CORRE EL PELLEGRINI











La carrera más importante de Sudamérica se llevará a cabo esta semana en el Hipódromo de San Isidro en Argentina.
Es esta oportunidad han sido anotados 21 ejemplares; 19 representantes locales de los Hipódromos San Isidro y Palermo y 2 del Brasil, lo que le da a la prueba, nuevamente el carácter de internacional.
Este año no se enviaron ejemplares peruanos, debido al elevado costo que el viaje significa y por no contar con elementos de jerarquía.

PARTICIPANTE

1 Ángel Comanche           61 Eduardo Ortega
1a Lingote de Oro             61 José Méndez
2 Caloscopi                       61 Pablo Falero
3 Con  Inglés                     54 Juan Villagra
3a. Lordssing                    61 Pablo Carrizo
4 Dream Stm                      54 Rodrigo Blanco
5 Es Corino                        54 Edwin Talaverano
6 Expresive Ha                  54 Jorge Ruiz Díaz
7 Fitz Flag                           61 Damián Romella
7a Gran Diógenes            61 Juan Lagos
8 Fuego Y hierro               60 Jorge Ricardo
9 Invention                          54 Mario Leyes
10 Life Of Victory               61 Adrian Gianetti
10a Sundell                         54 Anselmo Sacarías.
11 Lucky For Sale             54 Altair Domingos
12 Malhechor                      54 Horacio Batansos
13 Safari River                    54 Juan Noriega
14 Olympic Festival          54 Waldomiro Bland (BRASIL)
14a Xin Xu Lin                    54 Correia Da Silva (BRASIL)
15 Send in The Clown      60 Rudrigo Cunz
16 Star Runner                   54 Mario Fernández.

Lingote de Oro, Fuego e Hierro y Life Of Victory deben ser los favoritos para ganar la carrera y por Brasil, las expectativas están en Xin Xu Lin.
La prueba será la número 13, del programa de 18 competencias y ha sido programada para llevarse a cabo, a las 19:25 hora de Argentina.

2 de diciembre de 2010

PROGRAMA ANALIZADO SABADO 4 DE DICIEMBRE 2010


Nuevamente siete carreras para este sábado y donde Somelier con Vamos Viejo son el atractivo principal en el clásico Policía Nacional del Perú.

1ra. CARRERA.- 1300 metros.

1.- Mativalente 52 Sin  Monta. En su grupo algo debe hacer.
2.- El Negociador 54 R.Gonzáles. Le gusta llegar segundo. Placé.
3.- Censurador 54 M.Silva. En la distancia debe mejorar.
4.- Subyugante 48 E.Supa. Tal vez por lo liviana.
5.- Que Mirón 54 S.Noguera. Buena su última. Ganador.
6.- Impugnador 54 A.Segura. Es el tercero en opción. Lance.
7.- Lahiana 52 H.Tejada. Solo como golpe.

2da. CARRERA.- 1200 metros. Pozo Mulita. S/. 139,20

1.- Torrego 54 M.Silva. Será buen animador.
2.- King Nathan 56 H.Tejada. Tiene buenos aprontes. Ganador.
3.- Sky Town 53 L.Layme. Le tocó lote complicado.
4.- Mágico 57 R.Gonzáles. Pésima su reaparición, paso.
5.- Mandalay 56 E.Alvarado. Más puesto es rival. Placé.
6.- Clifford 56 Sin  Monta. Si consiguen jinete. Lance.
7.- Plañidera 52 E.Supa. Liviana puede dar que hablar.
8.- Estrusor 53 Sin Monta. No es de este grupo.
9.- Madame Ely 55 Sin Monta. Aún debe esperar.

3ra. CARRERA.- 1200 metros.

1.- El Implacable 55 S.Noguera. Aquí debe mejorar.
2.- Pirómica 56 M.Silva. Por línea está en la pelea. Lance.
3.- Excelsior 54 A.Segura. No quiere correr el veterano.
4.- Epson 56 H.Tejada. Está en lote ideal; ojo con él.
5.- Iron Lion 52 Sin Monta. Si consiguen jinete es ganador.
6.- Isla Reyna 49 E.Supa. Muy liviana es peligrosa. Placé.
7.- Farillo 54 N.Totos. Otro que ya no quiere correr.

4ta. CARRERA.- 1000 metros.

Clásico “República de Rumanía”

1.- Finito 53 N.Totos. Viene de hacer un papelón.
2.- Clemenceau 56 E.Alvarado. Buena su última. Lance.
3.- El Regalón 55 S.Noguera. Lo acosarán temprano.
4.- Tadeo 56 H.Tejada. Es rival de polendas. Placé.
5.- Ojo Vivo 53 L.Layme. En la distancia no creo.
6.- Riguroso 54 M.Silva. Le gusta sorprender, ojo.
7.- Fascinado 56 A.Segura. Aquí está la plata.
8.- Irish Sea 52 Sin Monta. Tal vez no corra.
9.- Chapatín 57 E.Supa. Trabajó bien. Ganador.

5ta. CARRERA.- 1300 metros.

Clásico “Policía Nacional del Perú”

1.- Por Algo Será 57 S.Noguera. Ahora no creo.
2.- Omar Sharif 57 R.Gonzáles. Tercero en opción.
3.- Somelier 58 M.Silva. Con buena monta es ganador.
4.- Vamos Viejo 60 H.Tejada. Rival muy difícil Placé.

6ta. CARRERA.- 1300 metros Pozo Trifecta S/. 52.08

1.- El Genovés 56 M.Silva. Está prendido. Placé.
2.- Kevlar 52 Sin Monta. El grupo es complicado.
3.- Octavio Paolo 56 A.Segura. Estuvo corriendo bien. Ganador.
4.- Spectacular Form 57 R.Gonzáles. Es muy peligroso. Lance.
5.- Abu El Chabab 49 E.Supa. Ganó pero a inferiores.
6.- Cool Mc Cool 56 S.Noguera. Aquí debe mejorar.
7.- Tomassini 56 E.Alvarado. Este paga muy bien. Ojo.
8.- Escala 54 Sin Monta. Depende quien la monte.

7ma. CARRERA.- 1300 metros.

1.- Lord Grillo 57 R.Gonzáles. Intentará escapar en punta.
2.- Duque de Parma. 56 E.Alvarado. Tiene carreras parejas. Golpe.
3.- Kukah 54 Sin Monta. Sin jinete, tal vez no corra.
4.- Byblos 55 S.Noguera. Quedó listo. Ahora es ganador.
5.- Ucayali 56 A.Segura. Es el rival de mayor cuidado. Placé.
6.- Planeador 56 H.Tejada. Trabajó solo regular. Prefiero verlo.
7.- Pretty Boy 54 Sin Monta. Llegó cerca. Lance.
8.- El Insensible. 54 M.Silva. Tiene rivales mejores, esperará.
9.- Retador 51 E.Supa. La distancia le caerá larga.

PROBLEMAS URGENTES QUE DEBEN RESOLVERSE

A un mes de concluir la temporada hípica del año 2010, el juego en el Hipódromo Arequipa sigue siendo muy bajo y por tanto exiguo, para  cubrir los costos que genera la actividad hípica en nuestra ciudad.
La semana pasada con ocasión de las carreras de gala, se pasó la suma de los 17 mil nuevos soles, un nuevo récord que no anima a nada; porque se incluyó una carrera más y estamos seguros que los gastos también constituyeron una nueva marca.
El promedio de juego en Arequipa es dos mil soles por carrera y con una excelente programación y una acertada difusión, se puede lograr los tres mil; pero estamos hablando de una reunión extraordinaria.
Si tenemos siete carreras y logramos la reunión esperada, sumaríamos 21 mil soles, que valgan verdades, tampoco alcanza para cubrir los costos y ahora que no contamos con el apoyo de Signature; es de esperar que los propietarios sientan el golpe, con el retraso en el pago de premios.

NUESTRA SEÑAL DE CARRERAS A NIVEL NACIONAL


La historia nos permite comentar, que nunca la hípica arequipeña ha sido autosuficiente para mantenerse por sus propios medios; por muchos años tuvimos el apoyo del Jockey Club del Perú con el pago de premios, posteriormente nos abastecimos con el 0.5% del juego de Monterrico, que nos permitía la ley 24088 y finalmente el alquiler de las instalaciones del JCA a la Empresa Signature, permitieron no solo sanear la economía institucional; sino también, poner al día el pago a los propietarios.
Pero ahora ya no contamos con el apoyo de ninguno de los tres ingresos adicionales que hemos hecho referencia; en consecuencia, nuestros directivos tienen que poner las barbas en remojo y trabajar como nunca, para que la señal de nuestras carreras llegue a nivel nacional, tanto en imágenes como en el juego, en sus diferentes apuestas.
No olvidemos que cuando esto sucedía; en una oportunidad el juego de Porongoche estuvo cercano a los 100 mil nuevos soles y los hípicos limeños jugaban tres veces lo que se apostaba en Arequipa.
En nuestra ciudad se juega a ciegas, ya que no se puede ver lo que pagan las diversas apuestas como sucede con Monterrico. Nadie sabe cuánto abona determinado caballo a ganador, en exacta y el juego en general.
Si aquí el monto es pequeño por no tener la información de apuestas; en Lima o Chiclayo, les importará un pepino si no cuentan con las imágenes de nuestras carreras.
Con los adelantos existentes, ya nadie quiere jugar a ciegas; sino vean cuando no llega la señal de Monterrico, como el juego en Arequipa baja sustancialmente.
El Directorio del Jockey Club de Arequipa que preside Luís Concha Fernández   Tiene la palabra; es hora de dar el salto esperado, o volvemos a nuestra realidad como los últimos años en el coloso de Porongoche.

FALTAN JINETES


Una lástima que el tema no haya sido llevado con la seriedad que merece; últimamente, nadie se ha preocupado por organizar la escuela de jinetes en Arequipa, que tanto éxito tiene en Monterrico.
Semanalmente podemos apreciar el retiro de uno o más ejemplares debido a falta de jockeys y ninguno de nuestros directivos intenta solucionar el problema.
Esta semana el programa oficial aparece con 10 ejemplares sin monta: entonces me pregunto ¿cómo se puede incrementar el juego de esta manera?
La escuela de jinetes en Arequipa no es una novedad, si la memoria  no me                                                                                                                                                                                                                                                                                       falla; ya hubo una, en el año 1988; estuvo bajo la coordinación de Víctor Valdivia Pastor y responsabilidad y conducción del director hípico, Ricardo León Velarde; así como del preparador Filiberto Medina del Carpio y Miguel Márquez Arenas, Administrador del Hipódromo.
Hubo 17 inscritos y entre los que culminaron sus estudios, nos acordamos de David Cornejo, Víctor Rojas, Pedro Cuba y Omar Cruz.
Si los actuales directivos no pueden o no quieren hacerlo, deben delegar esta labor a otras personas y no esperar que se nos aparezca la virgen como fue con la empresa Signature.

PRUEBAS CLASICAS EN MONTERRICO


Los dos eventos principales, han sido incluidos en la programación del domingo 5.
La sétima del programa es el clásico “Ejército del Perú” sobre 1300 metros y pista de arena. La prueba es  para productos de 3 años y donde han sido anotados ejemplares considerados de segundo nivel, pero de opción muy pareja.
Personalmente me inclino por Bucher que luce en su haber tres carreras ganadas y tendrá como serio adversario al invicto Raffle´s Gal que va en pareja con Gozzip Gal. También estarán en la gatera, Hereridy que no es ganador, Mago Veloz y Río Preto que vencieron en una oportunidad.
La novena competencia es el clásico “Batalla de Ayacucho”en pista de césped y 2000 metros. Interesante evento que tiene como estrellas a Laudette y Saralicia. También han sido anotadas; Alazi, Ayrton Step, Ahora Sí, Vinevivenci, Punta Cana, Metáfora y Capulí.