24 de marzo de 2012

ASAMBLEA DE ELECCIONES PARA EL VIERNES 13



Tal como lo señalamos anteriormente, el viernes 13 de abril, fue fijado en  Asamblea de Socios del Jockey Club de Arequipa, como el día en que se llevarán a cabo las elecciones, para nombrar la nueva  Junta Directiva que tendrá la difícil tarea de dirigir el destino del Club Hípico de la Calle La Merced, durante los próximos dos años.

Pocos asociados se hicieron presentes en el local social del Jockey Club de Arequipa, quienes escucharon el informe del Presidente y finalmente por un voto aprobaron el Balance, que a claras luces muestra el estado lamentable en que el señor Luís Concha Fernández y su Directorio dejan el turf arequipeño.

El día viernes estuvimos conversando con personas muy allegadas al Club y nos indicaban que la situación es realmente seria, a tal punto que si no se hace una inyección económica cuanto antes, tanto el Hipódromo como el local social, podrían quedar sin agua, sin luz y sin trabajadores, por la deuda que se tiene con los mismos.

De igual modo señalaban la irresponsabilidad con la cual se llevó las riendas del Jockey Club de Arequipa, que con la presidencia del señor Luís Concha Fernández y su Directorio reelegido, incluso con dos miembros más; iniciaban con un haber que superaba el millón de dólares y ahora se retiran dejando las arcan vacías y con una deuda superior a los 400 mil nuevos soles; tal y cual, nos confirmó uno de los socios que será candidato a la presidencia.

¿Qué pasará en estos 19 dramáticos días que quedan para elegir al nuevo Directorio?, nadie lo sabe. El Jockey Club de Arequipa es un barco en medio de una tormenta, donde ya no basta un buen capitán; sino también, buenos marineros.

TEAHUPOO GANO POR DISTANCIAMIENTO

Cuando los simpatizantes del potrillo My Big Son, mostraban su gran contento por el triunfo de su potrillo; vino el reclamo de Víctor Fernández que estuvo en la silla de Teahupoo y el comisariato optó por el distanciamiento a favor del tordillo que alista Filipuzzi.

De arranque Teahupoo y Big Cazablanca quedaron al fondo; el tordillo creo por falta de ligerezas y el alazán por chocar con su pareja; mientras tanto My Big Son tomaba el comando, acosado por Dr. Suerte que incluso lo chocó en los tramos iniciales.

My Big Son con tranco firme y con un cuerpo de ventaja, siguió mandando en la prueba sobre Dr. Suerte, Dr. Lexter y el debutante Girolamo A. Teahupoo se había recuperado por la baranda colocándose en el quinto lugar, superando a Big Cazanova y el resto sin ser mayormente protagonistas.

A media recta My Big Son se había deshecho de sus rivales y asomaba como claro ganador de la prueba, como al final así fue; ya que contuvo muy bien el fuerte avance de su pareja Big Cazanova que se acercó a un pescuezo, así como del tordillo Teahupoo que abierto se comía la cancha.

Pero muy pocos nos dimos cuenta del percance en los 250 finales, cuando avanzó el argentino del stud Doña Licha, cuyo jinete no pudo dominar a su conducido y cortó la línea a Teahupoo que también se preparaba para el embate final.

El daño estaba hecho y con el estorbo al hijo de Farallón, hizo perder a su pareja por distanciamiento, dando el triunfo a Teahupoo en la marca de 1´13”2 para los 1200 metros del recorrido.

Creo que My Big Son debió ser  un justo ganador porque corrió fuerte desde el inicio; incluso sufrió un choque de parte de Dr. Suerte en los primeros metros, se deshizo de su bravo rival y en la recta se defendió como un león; pero su pareja le jugó una mala pasada al cruzar a Teahupoo a 250 del disco y por consiguiente lo arrastró al segundo lugar.

Cuarto a 5 largos arribó Dr. Lexter, luego Dr. Suerte a 5 ½, parece que solo es ligero; Papa Mario a 10 ½ pasó desapercibido, Hijo de La Luna a 11 ¼ poco es lo que hizo y cerró filas Girolamo A que solo animó hasta ingresar al derecho quedando a 12 ½.

Un nuevo encuentro entre estos potrillos debe ser interesante por lo mostrado en el clásico “Carlos II Watson y Eduardo F.G.Watson”.

El ganador es un tordillo de 2 años hijo de Farallón y Starfleet, nació en el Haras Rancho Fátima, lo prepara Armando Filipuzzi y lo condujo Víctor Fernández.



LA MULITA NO SALIO EL SABADO 24 EN MONTERRICO



El triunfo sorpresivo de Teahupoo, Malabrigo y Wild Pich, impidieron que tanto la apuesta Mulita así como la Cuádruple no sean acertadas el día sábado 24 en el Hipódromo de Monterrico, quedando pozos interesantes para la próxima semana.

Los ejemplares ganadores fueron los siguientes:

Oficial Lady (10) S/. 6,60 .Tomó la punta y no la dejó hasta la meta. La acosaron Harisa con Torah, pero las tuvo a raya sin mayor problema. Al final Camry fue segunda atropellando tarde como es su estilo, llegando a 1 ½.
No corrieron: Kahlita (1), Mi Evita (4), Federica (7), Curli (9). Favorita, Oficial Lady.
Defendió 2011 boletos en la Mulita. Tiempo. 1´20”2.

Iron Western (4) S/. 15,90.  Cuando hay tren violento el tordillo no perdona y esta vez fue así. Tony Manero corrió fuerte desde el saque para dominar a Quántico y ello le pasó factura. Iron Western corrió último pegado a la baranda y en el derecho encontró linda pasada por segunda línea para ganar por 3 ¼ a Berlusconi y Jay Tee.
Dejó a la Mulita con 304 boletos. Favorito Tony Manero que llegó quinto.
Tiempo 1´19”3.

Mubaye (4) S/. 12,90. Se mostró superior al grupo, peleó al inicio con Ritos Paganos, Cántaro y Rumbo Sur, quedando finalmente como rival Ritos Paganos al cual doblegó a 150 del disco venciéndolo por 2 cuerpos. Favorito Paso Firme que llegó sexto.
Quedaron con vida 213 boletos. Tiempo 0´58”1

Teahupoo (1) S/. 35,40 Quedó al fondo de salida, fue recuperándose de a pocos y cuando embaló en la recta, Big Cazanova se cruzó en su camino, quedando tercero a 1 ½  de la pareja del Doña Licha. El reclamo de su jinete tuvo eco en la Junta de Comisarios. Tiempo 1´13”2  Favorito Dr. Suerte.

Malabrigo (5) S/. 32,10. Siguió a los punteros Real Madrid y Marilyn y cuando el tordillo tomó la punta mostrando cara ganadora, le cae Malabrigo, lo iguala a 200 y supera a 150 para ganar por ¾ de cuerpo. Tiempo 0´59”0
No corrió Nazil (3) Favorito Marilyn.

Wild Pitch (4) S/.24,60 La punta la pelearon Cusi, Asinoesjuan y Codicioso, pero vino el contundente ataque de Wild Pitch que en la propia meta les dio alcance, superándolos por una cabeza. Segundo Cusi, luego Asinoesjuan, Bravo y Yerba Luisa que completaron la pentafecta. Tiempo 0´59”3 Favorito Yerba Luisa.

CUADRUPLES

A” S/.1 385,40 Taboguita (2), Battaglia Di Ponza (4), Primer Ministro (2), Selassie (1)

B”   (4 - 1 - 5 - 4)  No fue acertada pozo S/. 27 452,40

PENTAFECTA: S/. 21 247,80  (4 – 10 – 5 – 6 – 8)

PICK NUEVE: S/. 376,80  Con ocho puntos.
(2,3) (1,4) (2,4) (1,4,7,8,9,10) (3,4) (3,4) (1,2) (4,5) (4,10)

MULITA: No fue acertada pozo S/. 11 218,80


EL DOMINGO TOCA A LAS POTRANCAS



Otra carrera que promete un trámite interesante, es sin lugar a dudas el clásico “Enrique D.Barreda y Ricardo Barreda Laos”, programada para este domingo 25 en el Hipódromo de Monterrico.

La prueba es para potrancas de dos años y tiene a la alazana  Con Corazón, como la favorita para lograr la victoria. Si bien es cierto en su debut Triunfó  sobre Rea, Telescópica, Pepita Mama que nuevamente serán sus rivales, las cosas pueden cambiar ahora, por ser 200 metros más.

Rea tiene buena colocación en la partida y dadas sus velocidades muy bien puede cobrarse la revancha sobre la hija de Comando íntimo.

Otra potranca con aspiraciones es Peri Perita, la hermana materna de Lady Kenia que ganó justamente esta prueba el año pasado.

También estarán en la competencia Dudu en pareja con Madame Cecilia y Run Lady Run que sale con aprontes aceptables como 900 en 54”3 y 1100 en 1´09”.


UNA SOLA CARTILLA ACERTO LA MULITA



No hubo mayores sorpresas el día viernes 23  en el Hipódromo de Monterrico y la apuesta de los seis aciertos fue acertada por una cartilla, cuyo propietario cobrará la suma de S/. 4 183,20 nuevos soles.

Los ejemplares vencedores fueron los siguientes:

Shamui (1) S/. 10,20 Corrió quinto al inicio pegado a la baranda, detrás de Telémaco, La Armada, Barkus y Ben Diez. Cuando La Armada domina la carrera, Shamui sale por tercera línea y se pone tercero, luego segundo a 600, iguala a La Armada al ingresar a la recta y tras lucha de 300 metros, domina y cruza el disco con 1 ¼ de diferencia.
Defendió 377 mulitas de los 2004 boletos jugados. Tiempo 1´32”0

Midnight Express (7) S/. 7,20 Se mostró muy superior al grupo. De partida sacó tres largos de diferencia, que los mantuvo muy bien hasta el final. Segundo Kerchak que mejoró la trifecta y tercera Loretta que atropelló muy tarde.
Tiempo 1´18”4

Zz Top (3) S/. 6,30 Demostró que realmente es corredora, ganando la prueba de un aliento, fue acosada al inicio por Azarosa y al final contuvo muy bien el avance de Isidora.
No corrió Proud Native (4). Favorita Zz Top. Tiempo 0´59”

Sky Embassy (6) S/. 12,30 Otro que ganó de un aliento. Al final reclamó Víctor Fernández de Karzak, por un supuesto estorbo al ingresar al derecho, pero los comisarios desestimaron el mismo, con lo que estoy de acuerdo.
El favorito Ave Crema fue un fiasco y solo pudo ser tercero a 1 ¾. Tiempo 1´20”2.

Ribery (2) S/. 10,80 Tal vez la carrera más emocionante de la tarde, por la lucha entre Chance por fuera y Ribery por dentro en los 400 finales. El triunfo se definió a 100 del disco en que dominó el pupilo de Olivares.
No corrió Personalista (5). Favorita Chance. Tiempo 1´18”4.

Cattiva (2) S/. 4,40 Respondió muy bien a su condición de fija. Peleó al inicio con Fedra y Buena Vista a quienes desengañó a 200 del disco, ganando por 1 ¼ de cuerpo a Buena Vista, Fedra, Tap Fast y Princesa Ann.
No corrieron: Queen´s Ballade (3a), Just Power (4) y Abudhabi (10), Favorita Cattiva.
Tiempo: 0´58”4.

La primera carrera que fue una prueba de eliminación, fue un fácil triunfo de Saint Louis (4), que ganó de punta a punta. Solo Rolando lo acosó  500 metros hasta que empezó a cargarse a la baranda y terminar cuarto detrás de Tío Ricardo y Adeline.
No corrieron Uña Apu (1), Rocambor (3), Principe Rojo (5), Gruñón (6) y Presuroso (8)
Favorito Saint Louis. Tiempo 1´00”1.

CUADRUPLE: S/. 291,00 (3 – 6 - 2 – 2)

PENTAFECTA: (2 – 8 – 1 – 3 – 5)  No fue acertada Pozo S/. 12 217,40

MULITA: S/. 4 183,20  (1 – 7 – 3 - 6 – 2 – 2)

DR SUERTE PUEDE SEGUIR GANANDO




Nueva competencia para los juveniles de 2 años, será el clásico “Carlos II Watson y Eduardo F.G. Watson”, programado para el sábado 24 como novena competencia del programa en el Hipódromo de Monterrico.

El hijo de Philosophy tendrá como serios rivales a My Big Son que con problemas en la partida escoltó a Goog Luck Keny; Dr. Lexter que en el kilómetro arribó muy cerca de Haizum y el debutante Girolamo A, cuyos aprontes le dan gran opción al triunfo.
También estarán en la gatera Teahupoo, Big Cazanova, Hijo de la Luna y Papa Mario.

Este evento fue ganado por ejemplares de la talla de Duque de Enghien (2004), Dominguín(2005) y los vencedores en los tres últimos años fueron Precursor, Fahed Jr. y Dilange.

18 de marzo de 2012

GOCEK FUE UNA REVELACION

Corriendo como todo un campeón, el norteamericano Gocek logró su mejor carrera, al ganar el clásico “Aniversario de la Fundación del Jockey Club del Perú” al chileno Rumbo Norte y a la yegua Huelva, que en la recta final no pudieron acercarse al grandazo que alista Pianezzi.

Peyback Manning y Kabu, salieron a tomar la punta como si se acabara el mundo,  peleando cabeza a cabeza durante 1900 metros; separándose incluso hasta ocho cuerpos de  Lady Solange, Cocek y Rumbo Norte, que eran sus más cercanos perseguidores.

Pero tenían que rendirse los punteros y la cuerda les duró solo hasta ingresar al derecho; primero lo hizo Kabu y luego Peyback Manning, dando paso a Lady Solange  que mostraba cara ganadora y Cocek que se metía por el medio; pero más fuerza tuvo Gocek que tomó la punta y mientras se rendía Lady Solange, Gocek sacó suficiente ventaja para contener exitosamente el avance por dentro de Rumbo Norte y Huelva por fuera que arribaron a 3 y 3 ¼ de cuerpo respectivamente.

Cuarto fue Spicer Boy  que pasó desapercibido a 4 ¾, luego Lady Solange a 5 ¼; el correr fuerte en la subida la dejó sin aliento al final; Peyback Manning a 9 ½  que con la lucha que tuvo, tenía que pararse, Kabu a 15 ¾  igual que el anterior y cerró filas Mr Tremendo que partió desestribado y cuando se puso en regla poco es lo que hizo, mostrándose inferior, llegando en un penoso fuera de poste.

Es el segundo triunfo en siete presentaciones del hijo de Alter Market y Southern Fiction, que con esta carrera saltó al primer nivel, logrando su primera prueba clásica, de la mano de Juan Eugenio Enríquez que reemplazó al programado Iván Quispe.

Debutó ganando en 1000 metros en pista de arena, luego ganó en 1800 en pista de césped y esta vez fue una revelación en la prueba central, imponiendo la regular marca de 2´36”3 para los 2400 metros.




EL DOMINGO 18 TAMPOCO SALIO LA MULITA EN MONTERRICO




Bastó el resultado sorpresivo de Gocek, para que no sea acertada la Mulita y la apuesta Cuádruple diera un elevado dividendo.

Los ejemplares ganadores fueron los siguientes:

Taj Mahal (11) S/. 10,50 Fue impecablemente corrido por Juan Eugenio Enríquez. De arranque se puso quinto a la expectativa de la lucha entre Quántico, Antenore y Never Say War. Al ingresar al derecho buscó la baranda y en los 200 finales le dio caza al puntero para ganar por 2 ½ cuerpos a Jay Tee e Iron Western que bajó con fuerza.
No corrió Easy Held. Favorito Tal Mahal. El tiempo 1´13”4.

Manon (5) S/. 21,60 Corrió entre los últimos pegado a la baranda y cuando parecía que Bacilón se haría del triunfo luego de dominar al puntero Victoriano en los 400 finales, surgió la figura de Manon que de primera línea sacó a tercera para pasar al nuevo puntero con mucha facilidad, dejando tercero a Entretenido y luego la favorita Linda Cristal. El tiempo 1´39”3.

Genética (2) S/. 13,20 Muy ligera se mostró Koral desde el inicio ganando de un viaje; pero su jinete no pudo controlarla a 250 del disco, permitiendo que se cargara a la baranda y dificultando el libre accionar de Genética que venía segunda.
Reclamó Monteza y los comisarios procedieron con el distanciamiento de la favorita Koral al segundo lugar, resultando ganadora la pupila de  Traverso. Tiempo 1´13”2.

Gocek (1) S/.56,10  Sorprendió a medio mundo al derrotar a los más cotizados en buena labor de Iván Quispe. Fue un sartenazo que evito que sea acertado el vale “G” y por supuesto la Mulita. Favorita resultó Huelva. El tiempo 2´36”3.

Ribery (6) S/. 28,50 Pese a ser tapado al inicio, demostró que estaba suelto de grupo; a 350 del disco ya estaba en punta y fue separándose para ganar por 2 cuerpos a Quatroporte y 2 ½ a King Pablo. El tiempo 0´58”4.

Faraspring (6) S/. 22,20 Tuvo gran partida colocándose cuarta detrás de Buena Nota, Crisanta y Testa Rosa. A 200 se puso peligrosa a 100 los igualó y a 50 tomó la punta hasta el disco adelantando a Testa Rosa y Caribe Soy.  El tiempo 59”3.

CUADRUPLES:

A”: S/.       48,80  Palo D´Coco (3), Embajador (3), Poochini (1), Lady Zu (4)

B” S/. 35 818,80  Genética (2), Gocek (1), Ribery (6), Faraspring (6)

PENTAFECTA: S/. 3 121,60 (6 – 5 – 13 – 3 – 4)

MULITA: (11 – 5 – 2 – 1 – 6 – 6)  No fue acertada pozo S/. 15 367,20


JUAN EUGENIO ENRIQUEZ VOLVIO A BRILLAR

 Ya es una costumbre que el jinete Juan Eugenio Enríquez sea uno de los jockeys más destacados de la semana, brillando por méritos propios. Esta vez obtuvo siete victorias, siendo el clásico Aniversario de la Fundación del Jockey Club del Perú la más importante.

El día jueves ganó con Pretoria, el viernes con Haifa, el sábado con Al Rashid y Baby Laura y el domingo brilló con Palo D´Coco, Taj Mahal y Gocek.

Actualmente marcha tercero en la Estadística de Jinetes con 33 carreras ganadas; a 18 del líder Carlos Javier Herrera (51) y solo 3 de Carlos Trujillo (36). Indudablemente es un jinete a seguir.

NOTAS VARIADAS



…..El triunfo contundente de Manon en la séptima del domingo nos hace pensar que el castigo a Omar Vargas, conductor  de Grongo hace 15 días fue muy injusto, cuando llegó tercero de Manon y Deboleto.

….Los comisarios le pusieron un castigo de seis semanas  por no exigir a su cabalgadura en la recta final, lo que sinceramente me pareció injusto y que en el castigo hubo algo de “hígado”.  Hubo reconsideración y creo que debe ser aceptada.

…..Anunciata ganó en Estados Unidos, fue en Gulfstream Park con la monta de Alex Solís derrotó a Melody Dawn y Team.

…..La hija de Apprentice y Daniela, nacida en el Haras San Pablo, tuvo destacada actuación en el Hipódromo de Monterrico, donde ganó 9 carreras en 17 presentaciones, siendo sus triunfos en distancias de 1200 a 2000 metros, como su último en el clásico “Felipe Pardo y Barreda” en marzo del año pasado.

…..Martín Chuan volvió a demostrar regularidad y ganó cuatro carreras, que pudieron ser cinco. Lamentablemente el cargarse a la baranda con Koral que a mi entender ganaba de todas maneras, le costó que sea distanciado. Cuando enmendó a su cabalgadura, el daño estaba hecho y de seguro tendrá vacaciones obligadas.

…..Que tal golpecito de Gocek, siendo quiebre en la Mulita y la Cuádruple diera más de 35 mil soles. Si no la cobró el propietario, seguro fue el preparador o un aficionado que le agradan mucho las sorpresas.

…..Lo que no me gustó mucho de Gocek, fue el tiempo empleado; es cierto es mejor ganar en mal tiempo que perder en uno bueno; pero recuerdo que Fly Lexis Fly impuso para la misma distancia 2´32”4 y el récord se mantiene imbatible hace 50 años desde que Andino paró los cronómetros en 2´27”2.

…..Otro jinete que destacó la última semana fue Benjamín Cacha Padilla, llevó al triunfo a cinco de sus conducidos; tres el viernes (Sarrak, Black Poppy, Lady Kenia) y dos el domingo (Ice Embassy, Faraspring).

…..El miércoles 21 habrá Asamblea de Asociados en el Jockey Club de Arequipa y las elecciones para nombrar la nueva Junta Directiva se llevarán a cabo el viernes 13 de abril; lo que nos hace pensar que recién tendríamos carreras en el mes de mayo.

…..Por lo pronto hay dos candidatos que están moviendo el ambiente electoral; Mientras Reynando Salinas Rodríguez que estuvo en el Directorio de Luís Concha Fernández como Vocal Social, se encuentra en  plena campaña, recolectando firmas de los asociados, José Rondón Postigo el eterno candidato ha preferido viajar a Lima y reunirse con timoneles limeños.


17 de marzo de 2012

BLUEGRASS INDY GANO POR DISTANCIAMIENTO

Una carrera con cinco reclamos y un final de infarto hasta la meta, fue el clásico “Junta Ejecutora de la Ley 10345”, donde se impuso por distanciamiento el potrillo Bluegrass Indy en el buen registro de 1´12”0, para los 1200 metros.

El comando lo pelearon al inicio el favorito Atila por dentro y a su costado Gran Rebelde que poco a poco se fue cargando hacia la baranda, obstaculizando el accionar del ligero de Suárez.

En los primeros 300, Gran Rebelde quedó solo como dueño de la punta; pero como una luz le cayó Bluegrass Indy, decidido a no darle tregua. Más atrás lo hacían Comprometido, Raffle´s Gold, Atila, Chessman y  Zlatan.

Por un momento daba la impresión que pasaba el pupilo de Morales, pero Gran Rebelde  derrochaba clase y se negaba a ser vencido; es así que ambos ejemplares se enfrascan en una lucha sin cuartel, que los hace separarse del resto de competidores, para llegar al disco con un pescuezo de diferencia a favor de Gran Rebelde sobre Bluegrass Indy.

Tercero a 2 ¾ lo hacía Raffle´s Gold, más atrás Zlatan a 3 ¼, Comprometido a 8 ½, Atila a 9 ½ y cerró filas Chessman a 21 ½.

Pero vinieron los reclamos de Carlos Javier Herrera (Bluegrass Indy), Benjamín Cacha Padilla (Atila),  Christian Aragón (Gran Rebelde) y de los preparadores Juan Suárez y Arturo Morales, que lograron luz verde por parte de los comisarios, distanciando a Gran Rebelde  al sexto lugar (detrás de Atila), dando como vencedor a Bluegrass Indy.

Bluegrass Indy es un 3 años nacido en Estados Unidos, hijo de Bluegrass Cat y Cash No Credit, defiende al stud Doña Licha, lo prepara Arturo Morales y lo condujo Carlos Javier Herrera.




UN DISTANCIAMIENTO DENTRO DEL REGLAMENTO



Una lástima que Gran Rebelde haya sido distanciado en la prueba central del día sábado; pero creo que se ajustó a lo señalado por  reglamento de carreras. Fue un triunfo donde se le vio garra y clase al hijo de Apprentice, pero empañado por la conducción no muy correcta de su jinete.

Y me refiero básicamente al estorbo en los primeros tramos contra Atila, cuyo jinete tuvo que sofrenar y quedar luego quinto.

No pienso igual lo sucedido en la recta final; porque a 200 el que se abre primero fue Bluegrass Indy y Gran Rebelde lo sigue; ambos siguen tomando la parte de afuera y no aprecié mayormente estorbo.

Lo que si me extraño fue el reclamo de Christian Aragón (Gran Rebelde), creo que su conciencia le jugó una mala pasada y quiso salvarse de alguna manera.

NUEVAMENTE SE SALVO LA MULITA EL DIA SABADO 17




El triunfo de Pericoleón en la base y la victoria por distanciamiento de Bluegrass Indy, fue suficiente para que ningún boleto acierte los seis ganadores de la Mulita, puesta en juego el sábado 17 en el Hipódromo de Monterrico.

Los vencedores de esta apuesta fueron los siguientes:

Pericoleón (4) S/. 21,60 Pese a salir sesgado, el pupilo de Arredondo obtuvo un buen triunfo que fue bien logrado, tras pelear con San Petesburgo y Lady Victoria, logró al final ¾ de cuerpo sobre San Petersburgo.
El favorito Antair solo fue sexto, rindiéndose muy pronto. El tiempo 0´59”3

Bluegrass indy (6) S/. 81,60 Su victoria dejó con vida 2 boletos en la Mulita y ocasionó que no sean acertados tres vales triples. Se mostró muy ligero desde el arranque. El tiempo 1´12”0

Vettel (2) S/. 20,10 S/. Vettel luchó como un león desde el inicio defendiéndose del asedio sin tregua de Shekel, logrando al final ½ cuerpo de diferencia. Luego de la carrera reclamó Carlos Trujillo contra el ganador por haberlo cruzado al darse la partida, cosa que si existió, pero se mantuvo el conforme. El tiempo 0´59”0.

Malabrigo (1) S/. 16,80 Cusi y Codicioso pelearon la punta, los siguió Malabrigo por dentro; en los 200 los igualó y les dijo adiós venciendo por más de 4 cuerpos. El favorito Codicioso solo pudo llegar cuarto ante el avance de Bravo. Tiempo 0´59”3.

Hermione (1) S/. 10,20 fue favorito y respondió muy bien; de arranque salió como una luz a tomar la punta, seguido por Quinn El Esquimo y Goku, pero se cansaron en la recta para dar pase a Dear Lizzy que fue segunda a ¾ de cuerpo. Tiempo 1´14”2.

Creole (10) S/. 32,10 No estuvo muy rápido de salida quedando entre los últimos; pero aprovecho muy bien la lucha en el comando de Chirón Zacarías y Charbel, para sorprender al pupilo del Myrna que a 200 se había deshecho de sus rivales.
No corrió Makro. Favorito Chirón. El tiempo 0´58”1.

CUADRUPLES:

A”: S/.      571,60 Al Rashid (5), King Gianuca (2), Sweet Love (2), Baby Laura (1)

B”: S/. 13 263,00 Vettel (2) Malabrigo (1), Hermione (1), Creole (10)

PENTAFECTA: S/. 4 166,50 (10 – 9 – 7 – 3 – 4)

PICK NUEVE: S/. 1 431,80 (2-6) (2-3-9) (1-2-5) (4-5) (6-7) (2-1) (1-4) (1-2) (10-9)

MULITA: No fue acertada pozo S/. 6 712,80

RUMBO NORTE POR SU CONSAGRACION



Luego de muchos años el clásico “Aniversario de la Fundación del Jockey Club del Perú”, se disputará en pista de arena; ya que anteriormente se realizaba en el óvalo verde, siendo los últimos ganadores Buen Mar, Dushanbe y Punta Cana.

Esta vez la prueba tiene a ejemplares de parejísima opción  y creo que Rumbo Norte está en condiciones para salir airoso, luego de sus tres últimos triunfos en forma contundente.

Pero tendrá que correr como nunca para vencer a la buena Lady Solange, a Kabu que luce estado de primera, el irregular Peyback Manning, al siempre difícil Spicer Boy, al juvenil Mr Tremendo y a la buena yegua Huelva, escoltadora de Inolvidable en la carrera de clasificación para el Latino.

Será una prueba de mucha emoción sobre 2400 metros, cuyo ganador se definirá solo al final.
                                               

DIA VIERNES 16 NO SALIO LA MULITA EN MONTERRICO



Bastó los resultados sorpresivos de Haifa, Daddy´s Girl y Filosofía, para que la apuesta Mulita no fuera acertada el día viernes 16 en el Hipódromo de Monterrico, quedando un pozo de S/. 1 778,40 nuevos soles.

Los ejemplares ganadores fueron los siguientes:

Sarrak (7) S/. 4,80 Respondió muy bien al favoritismo el hijo de Painter, venciendo a War Of Saints por ½ cuerpo. Ambos se mostraron muy superiores al resto y prácticamente fueron los únicos que estuvieron en la pelea. War Of Saint fue el puntero hasta los 200 finales en que le dio caza Sarrak y tras lucha encarnizada, salió airoso el debutante de l stud Sta. Marina.
No corrieron Escudero y Tamarita. El tiempo 58”3.

Haifa (2) S/. 14,70 Les hizo un punta a apunta inapelable. Puerto Príncipe salió a acosarla al inicio, pero se rindió rápido; luego le cayó Silver Brew, pero no pudo acercarse y el avance de Valentía por la baranda fue tardío.
No corrieron Green Golo y My Win. El tiempo 1´21”4

Daddy´s Girl (8) S/. 15,60 La punta la pelearon Bismark, Shawnee, Bayern,  Mi Adrián; y Chiquita Ferrara y cuando la última de las nombradas mostró cara ganadora separándose de sus rivales de turno, le cayó Daddy´s Girl, que en la propia meta le dio alcance a la conducida por Pilares.

Filosofía (2) S/. 33,00 Lucha tenaz en punta entre Rafael Arturo y Shen Yen. Cuando el primero de los nombrados se rinde a 350 del disco, Shen Yen toma la delantera se carga bruscamente a la baranda, raspando la misma y muy abierta, carga Filosofía que en final vibrante logra dominarlo en el propio disco. Al final Shen Yen fue distanciado del segundo al tercer lugar, por causar contratiempos a pocos metros de la partida al favorito Rey Arturo.
No corrió Mary Debby. El tiempo 1´20”2

Black Poppy (5) S/. 5,10 Masacró a sus rivales ganándolos por más de 7 cuerpos y de un viaje. Sabor a Mi la siguió al inicio y ello le costó llegar penúltimo. Al final su escolta fue Queen Aurora que avanzó fuerte en la recta.
No corrió Canta. El tiempo 1´21”1

Kady Kenia (6) S/. 7,80 Otra que se mostró superior al grupo. De partida mostró condiciones y conforme fue desarrollándose la carrera, fue separándose de sus rivales; en especial de la favorita Furtiva, que casi pierde el placé por el avance de Gran Geisha y La Sun King.

CUADRUPLE: S/. 1 830,60 (8 – 2 – 5 – 6)

PENTAFECTA: S/. 1 609,40 (6 – 8 – 3 – 2 – 4)

MULITA: (7 – 2 – 8 – 2 – 5 – 6) No fue acertada pozo S/. 1 778,40

LA MULITA UNA APUESTA CADA VEZ CON MENOS SIMPATIZANTES




Cuando la Mulita no tiene pozo, es una de las jugadas con menos atractivo por parte de los aficionados, que tienen en la cuádruple a la de mayor preferencia.

Por ejemplo el viernes 16, la apuesta de los seis aciertos solo tuvo un juego de 1 482 boletos, no fue acertada y quedó un pozo de S/. 1 778,40.

Por su parte el vale en la carrera de inicio  de la Mulita tuvo 6 742 boletos y la cuádruple 30 512.

El día jueves 15 no fue acertada la cuádruple y para la próxima semana ha quedado un pozo de S/. 17 601,60

GRAN REBELDE DEBE SER FAVORITO EN LA PRUEBA CENTRAL



Su brillante triunfo sobre Alado en el “Velocidad”, hace que Gran Rebelde sea el favorito para ganar la prueba central del día sábado, clásico “Junta Ejecutora de la Ley 10345” sobre 1200 metros y que tiene al juvenil Atila como el rival de mayor peligro.

Otro rival para ser considerado es Comprometido por sus tres triunfos que ostenta en forma consecutiva y con un poco de menos opción se presentan Raffle´s Gold, Zlatan, Chessman y Bluegrass Indy.

Gran Rebelde ha trabajado en forma para este compromiso al pasar 1100 en 1´05”0 y 700 en 38”3. Va por su tercer triunfo en este clásico; ya que lo ganó el 2009 con Iván Quispe en su silla y el año pasado con J.J. Enríquez.

15 de marzo de 2012

SUFRIERON LOS MIELEROS EL JUEVES 15 EN MONTERRICO



Fue una tarde de varias sorpresas, donde hubo buenos dividendos, no fueron acertados tres vales triples; tampoco la cuádruple y mucho menos la Mulita, quedando como es obvio varios pozos para la próxima semana, siendo el de la cuádruple el de mayor atractivo, con S/. 17 601,60.

NO SALIO LA MULITA

De arranque quedaron temblando los apostadores cuando se impuso Double Eagle, que dejó en 20 boletos a la apuesta de los seis aciertos de los 3 508 jugados. En la siguiente vino el triunfo de Tarantini y rebajó a 4, que dejaron de existir con la victoria de Le Gorde.

Los ganadores de la Mulita fueron los siguientes:

Double Eagle (6) S/. 49,20 Fue el más ligero de todos y prácticamente de un viaje ganó la carrera. El favorito Macedonio intentó seguirlo, pero al ingresar a la recta se desinfló, permitiendo que por dentro avance Mister Cádillac que fue segundo. Marcó 1´19”2

Tarantini (6) S/. 13,50 Fue otro que les hizo un punta a punta inapelable; al inicio Halcón Milenario salió a acosarlo; pero rápido lo desengañó y al final fue inalcanzable. Segundo El favorito El Chilalo, que corrió quinto y avanzo en la recta, pero solo para llegar a 4 ½ del ganador.
No corrió Magic Touch. Registró 1´33”4.

Le Gorde (6) S/. 30,60 Otro punterazo que ganó de un viaje. Lo siguieron Moore´s Vision y el favorito Devito durante 1200 metros; pero al ingresar al derecho se apagaron, fueron quedándose y de atrás vino Ariso para ser segundo a dos largos.
No corrió Picoduro. El tiempo fue de 1´47”0

El Chacal (3) S/. 44,10 Fue la carrera más emocionante de la tarde, donde pelearon la punta Scarone, Tendencia Suicida, Mazzari y muy cerca el favorito Lampard; pero cuando Scarone parecía el ganador, vino el violento ataque de El Chacal que en la misma meta le dio caza al ligero de Filipuzzi. Impuso 0´59”4

Pretoria (7) S/. 26,70 Venía de ganar en buen tiempo e inexplicablemente fue abandonada en las apuestas. Le quitó la punta al cotizado y favorito Colorín Colorado y les dijo adiós a 300 del disco. De atrás atropelló Ben Diez para ser segundo a 3 ¼ de cuerpo.
No corrió Afanador. Marcó 1´19”2

Ritos Paganos (7) S/. 21,00 Su placé de Thunders lo recomendaba; sin embargo también fue abandonado. Siguió a los punteros Jewel Princess y Tan Hill, se puso segundo detrás de Tan Hill a  media carrera, dominó al tordillo al ingresar a la recta y contuvo con las justas el avance de Monte Real que arribó a ½ cuerpo.
No corrió Penny Lane. El tiempo 1´14”4

La primera competencia tuvo los retiros de Antioquia, Huakim y José Manuel. En esta prueba ganó el favorito Fisher´s Heart  (8) S/. 3,30.

POZOS QUE SE QUEDARON:

CUADRUPLE: 6 – 3 – 7 – 7 No fue acertada pozo S/. 17 601,60

PENTAFECTA: 7 – 9A – 10 – 8 – 3 No fue acertada pozo S/. 3 963,70

MULITA: 6 – 6 – 6 – 3 7 – 7 No fue acertada pozo S/. 2 104,60

VALE  “B” 6 – 6 – 6  No fue acertado Pozo S/. 2 367,60

VALE  “C” 6 – 6 – 3  No fue acertado Pozo S/. 4 272

VALE  “D” 6 – 3 – 7  No fue acertado Pozo S/. 2 942,40

12 de marzo de 2012

ASAMBLEA DE ASOCIADOS PARA EL 21 DE MARZO EN AREQUIPA



Para el próximo miércoles 21 de marzo, el Consejo Directivo del Jockey Club de Arequipa, fijó como fecha, para la realización de las asambleas extraordinaria y ordinaria de asociados cuyos principales puntos a tratarse son los siguientes:

- Juicio con la promotora Carrealdi SAC y acuerdos a tomar
- Jockey Club del Perú
- Presentación de la Memoria del Presidente
- Nombramiento de auditores externos
- Convocatoria Al proceso electoral.

La cita es a las 6:30 de la tarde.

LOS 66 AÑOS DEL JOCKEY CLUB DEL PERU



Si bien es cierto anteriormente se denominaba Jockey Club de Lima,  fue mediante la Ley 10345, que logró la denominación de Jockey Club del Perú, a partir de su constitución en escritura pública, el 4 de abril de 1946.

El Jockey Club del Perú se da a conocer de la siguiente manera:
“La Asociación Jockey Club del Perú es constituida en cumplimiento de la Ley 10345, siguiendo las pautas que para estas entidades determina el Código Civil Peruano, ha sido y es de acuerdo con esa Ley, una Asociación Civil sin fines de lucro, de carácter deportivo y social, que tiene por objetivo fomentar el desarrollo y mejoramiento de la especie caballar en el país, mediante la organización de carreras de caballos y de toda clase de actividades deportivas e hípicas que tiendan a estas finalidades, debiendo dedicar sus recursos, bienes muebles e inmuebles y en general todo su patrimonio al cumplimiento de los fines señalados.”