13 de octubre de 2011
12 de octubre de 2011
UN DIA COMO HOY
El 12 de octubre no es un día cualquiera; aún tengo claro en la memoria, lo que me enseñaron en el colegio a través de mi libro de historia, donde decía que un día 12 de octubre del año 1492 Cristóbal Colón descubrió América, como consecuencia del deseo básicamente de españoles y portugueses, en conocer territorios nuevos tanto del oriente como occidente.
La fecha que durante muchos años festejábamos y conmemorábamos los peruanos, especialmente en los planteles escolares, donde maestros y alumnos nos lucíamos con diversas actuaciones recordando tan importante acontecimiento; con el tiempo ha ido perdiendo importancia y el “día de la raza” como también era conocido, en la actualidad ha pasado casi al olvido, a tal punto que si le preguntamos a un alumno cualquiera; ¿qué se celebra o qué se celebraba el día de hoy? con toda seguridad que muy pocos lo sabrían.
Pero ¿por qué traigo a colación el descubrimiento de América con la hípica? Sencillamente, porque la fecha en referencia; de igual modo fue muy importante para el turf arequipeño, especialmente el Jockey Club de Arequipa, entidad hípica-social por esencia y tradición, que durante 86 años festejó su aniversario un día como hoy, 12 de octubre.
La historia del club hípico de la calle La Merced, viene desde el año 1923, cuando generosos y entusiastas turfmen, realizaban carreras de caballos, en una pista recta situada en las pampas de Porongoche.
Pero recién un año después; Carlos H. Delgado junto un selecto grupo de entusiastas jóvenes y caballeros, dieron a la ciudad del sur del país, un lugar privilegiado, al fundar el Jockey Club de Arequipa, un 17 de diciembre de 1924.
La institución netamente hípica; posteriormente tuvo carácter social, a raíz de su anexión con el Club Unión y Sporting Club, fijando como fecha conmemorativa el 12 de octubre.
Si bien es cierto, el día en referencia no correspondía al acta de fundación, la historia nos señala, que fueron dos acontecimientos importantes realizados en esa fecha, los que animaron a los hípicos de ese entonces, a festejarlo como día central.
Los sucesos fueron los siguientes: por primera vez se llevo a cabo en el Hipódromo de Porongoche una reunión de carreras con carácter de oficial y por primera vez se corrió el Derby Del Sur que fue ganado por la potranca Caricia.
Es posible que Carlos H. Delgado y su Directorio hayan tenido otros motivos para fijar como aniversario el 12 de octubre; pero lo cierto es que a partir del presente, el Directorio que preside Luís Concha Fernández, ha decidido que el día central se celebre tal y cual consta en actas de acuerdo a la fundación del Jockey Club de Arequipa; es decir, el 17 de diciembre.
El la fecha citada en último término, que por feliz coincidencia cae sábado día de carreras en el Hipódromo arequipeño; se llevarán a cabo los clásicos Jockey Club de Arequipa sobre 2000 metros e Hipódromo de Porongoche para el hándicap superior.
Si bien el cambio ya está realizado, sugiero a las autoridades hípicas que para el próximo año, consideren en el calendario clásico, una prueba en honor al Hipódromo de Porongoche, pero no el 17 de diciembre; sino podría ser un día más propicio, como el 12 de octubre.
LAS POLLAS DE PRODUCTOS
Otra de las novedades del calendario clásico del Jockey Club de Arequipa, son las pollas de productos que por primera vez se disputarán en un mismo día y sobre 1700 metros.
SOMBRA NEGRA Y CIRIADOR PARECEN FIJOS
Es cierto no hay caballo fijo ni imperdible, pero por lo demostrado por los juveniles del Stud y Haras Piromix, parece que en el presente año, la segunda corona será para sus colores en vista que tanto Sombra Negra como Ciriador, han demostrado superioridad sobre sus coetáneos.
En el stud de Los Galenos, hay mucha confianza por lo que puedan realizar Sabelón y en especial Jerónimo que esta vez irá con la monta enérgica y de mucha experiencia como es Eugenio Quispe.
Ambas carreras por ser Pollas, han causado buena expectativa y se espera que el día sábado 15, buena cantidad de aficionados se hagan presentes en el recinto deportivo de Cerro Colorado, donde otro de los atractivos en el pozo de la Mulita que muy bien puede repartir una suma cercana a los cinco mil nuevos soles.
EL DOMINGO ES EL “RICARDO ORTIZ DE ZEVALLOS”
La nueva presencia de Mr. Danny, Invictus y el peligroso Fly Lexis Fly, constituyen el gran atractivo de la reunión dominical en el Hipódromo de Monterrico, con ocasión del clásico “Ricardo Ortiz de Zevallos” segunda corona del turf capitalino.
Mr. Ninmar, Mr Danny y Fly Lexis Fly conforman el fuerte trío de la Doña Licha, que enfrentarán a Inolvidable, a Mr Tremendo, a la pareja del Jet Set, Atila y Gran Imperio; a Invictus, a Kael y la dupla El Guaje con Fran, del stud El Herraje.
La prueba se disputará sobre 2000 metros en la pista de arena.
NAVARRESE DESTACA EN EL PASTO
Indudablemente que el alazán Navarrese, destaca nítidamente en los dos mil metros del clásico “Gustavo Prado Heudebert” programado como quinta del domingo en el coloso de Surco.
Junto al argentino del stud Náutica estarán en acción Rufino Bambino, Claudio, Inter Milano en pareja con Warrio, Marsellus, Le Gorde, Amir Brifirindu y Jaguar Star.
La carrera es la segunda corona para los del césped y tendrá efecto sobre 2000 metros.
10 de octubre de 2011
TARDE DE SORPRESAS EN MONTERRICO
El día domingo 9 fue un día feliz para los apostadores que gustan de los buenos dividendos, en vista que en la tarde se produjeron buenas sorpresas a tal punto que no fue acertada la apuesta Mulita y la cuádruple abonó la interesante suma de S/. 36 442,80 nuevos soles.
Cosa similar sucedió en los eventos centrales donde ganaron las ejemplares cotizadas en segundo término, como fueron Azucena y Catibel.
AZUCENA GANO FACIL EN EL PASTO
Cuando muchos creíamos que Morning Mist y Caribean Beach serían las que definirían el clásico “Oscar Berckemeyer Pazos”, surgió la figura de Azucena para ganar la prueba en forma clara y contundente, marcando 2´04”4 para los 2000 metros en pista de césped.
La petiza del Manning siguió a la puntera Morning Mist a un cuerpo, la igualó a 1000 del disco, la supero a 900 y de allí no tuvo ningún inconveniente para ganar la prueba por 3 ½ cuerpos a Legisladora que le asentó muy bien la grama; luego La Hoja Seca que fue la que más corría al final y completó el marcador Morning Mist que en la recta tiró la esponja.
Mala carrera de Cariben Beach que arribó a más de ocho largos sin ser nunca de peligro y finalmente arribaron Toledana, Ragazza y La Cata.
La ganadora le dio una gran satisfacción a su criador Claudio Pizarro que junto Paolo Guerrero dos buenos futbolistas nacionales, estuvieron presentes en el coloso limeño.
CARLOS JAVIER HERRERA SE LUCIO CON CATIBEL
Sobre el papel era la tercera en discordia, pero a la hora de la carrera surgió la figura de una potranca de polendas, que tuvo en su silla a un jinete que la condujo a la perfección.
El Clásico “Enrique Ayulo Pardo” se desarrolló con Tormentita y Lady Estefanía en el comando, seguidas por Catibel pegada a la baranda, luego Lady Solange, Carla Brunella, Cubage, Salmiuchi, Abayyan y Dama Juana.
Carlos Javier Herrera fue parte importantísima del triunfo de Catibel, ya que nunca se desesperó, incluso cuando faltaban 600 para el disco y quedó tapada en el quinto lugar, siguió en la baranda; poco a poco fue descontando terreno y en el derecho encontró el claro para tomar envión, dominar a la nueva puntera Lady Solange y vencer corriendo fuerte en los tramos finales.
Segunda Cubage que la corrieron tranquila, se colocó en inmejorable posición al ingresar a la recta, pero su paso fue lento y solo le sirvió para pescar en la propia meta a Lady Solange.
La favorita Dama Juana solo fue cuarta en carrera que defraudó a medio mundo. Tal vez el correr fuerte en la subida para adelantarse a Cubage, le restó energía en los tramos decisivos, donde careció de atropellada, mostrándose como una potranca sin medios para carreras de aliento.
Es posible que se trate de una carrera falsa o que extrañe la mano de Edwin Talaverano.
Alejadas arribaron Tormentita, Salmiuchi, Lady Estefanía y Carla brunella que sinceramente ya nada tienen que hacer en la cinta azul.
El tiempo para los 2000 metros solo regular; 2´09”3 en la pista de arena.
NO FUE ACERTADA LA MULITA
El dulce para los apostadores estuvo en las cinco primeras carreras y a partir de la sexta en que se dio inicio a la Mulita, vinieron los altos dividendos que hicieron que la apuesta de los seis aciertos del día domingo en Monterrico, solo durara dos competencias.
La inicial la ganó Gaudencia (4) S/. 29,70 defendiendo 737 boletos de los 7 395 jugados. Luego vino el triunfo de Catibel (4) S/. 21,60 quedando con vida 15 cartillas y con la victoria de Emigrante (2) S/. 48,00 no quedó ninguna con vida.
Los otros ganadores fueron Zolotoi (2) S/. 39,60; Iron Western (6) S/. 35,70 y Pretty Boy (7) S/. 16,50.
8 de octubre de 2011
ALADO MASACRO A SUS RIVALES
Lo que daba la impresión que sería una carrera sensacional, se convirtió en un galopito de salud para el crack Alado, que masacró a sus rivales en el clásico “Reino de España”; imponiendo la buenísima marca de 1´11”0 para los 1200 metros.
El pupilo de Arredondo fue una máquina desde el saque, impuso condiciones separándose dos cuerpos sobre Gran Rebelde y Comprometido y al ingresar al derecho lejos de pararse, fue separándose aún más para lograr el triunfo por cinco largos sobre Comprometido que mejoró pegado a la baranda.
Tercero Gran Rebelde que sintió el esfuerzo de seguir al campeón, cuarto Good Shoping que perdió el invicto sin pena ni gloria; luego Brandenburgo, que no pico de los mejores, quedando luego de colero y cerraron filas Yamil Yunior con Charbel que sintieron el lote.
Alado es un castaño de 6 años, hijo de Apprentice y Singara, nació en el Haras Rancho Sur. Lo llevó al triunfo Carlos Javier Herrera y lo prepara Andrés Arredondo.
NO FUE ACERTADA LA MULITA
El día sábado no fue acertada la Mulita en el Hipódromo de Monterrico, quedando un pozo de S/. 2 910 nuevos soles, lo que a claras dice que cuando no hay pozo acumulado, la apuesta de los seis aciertos no es muy atractiva para el apostador.
Los ganadores fueron los siguientes:
By Far The Best (10) S/. 11,70 ganó en la base quedando con vida 650 cartillas. Luego vino el triunfo de Alado (6) S/. 9,30 rebajando el número de boletos con vida a 178.
La tercera de esta apuesta la ganó Validity (11) S/. 750, quedando 89 cartillas. Pero vino la sorpresa de La Torbellina que no solo mató la Mulita; sino que rebajó considerablemente los boletos de la Cuádruple.
Los otros ganadores fueron Motocross (10) S/. 7,50 y Nazil (12) S/. 6,00.
NO CORRE EDWIN TALAVERANO
Edwin Talaverano que estuvo anunciado en la silla de Dama Juana no será de la partida en el clásico “Enrique Ayulo Pardo”; en vista de sus compromisos en Argentina y en su reemplazó estará el jinete José Monteza.
El buen jinete nacional está programado para este domingo, en cuatro carreras en el Hipódromo de La Plata; siendo la principal, el Clásico “Organización Sudamericana del Fina Sangre de Carrera” sobre 2200 metros y llevará a la yegua De Galera.
SIETE CARRERAS EN AREQUIPA
El Jockey Club de Arequipa realizó la programación para el sábado 15 de octubre, la misma que consta de siete competencias y entre ellas cuatro clásicos; siendo las de mayor interés las pollas de potrillos y potrancas.
Otro de los atractivos de esta reunión es el pozo de la Mulita, que aunado a lo que se juegue, debe estar muy cercano a los cinco mil nuevos soles.
POLLA DE POTRANCAS
Programada en cuarto término y se llevará a cabo en 1700 metros. Han sido anotadas las siguientes juveniles:
1.- Sombra Negra 54 A. Segura
2.- Imperativa 54 J. Muñoz
3.- La Fugitiva 54-56 R. Gonzáles
4.- Loncca 54 E.Quispe
5.- Donosa 54-56 J. J. Torres.
POLLA DE POTRILLOS
Programado como quinta carrera al igual que la Polla de Potrancas sobre 1700 metros.
Tomarán parte los siguientes ejemplares:
1.- Sabelón 56 R.Gonzáles
2.- Jerónimo 56 E.Quispe
3.- Ciriador 56 J.Muñoz
4.- Escarceador 56 A. Segura
5.- Intimidador 56 J. J. Torres
6 de octubre de 2011
SEMANA SIN CARRERAS EN AREQUIPA
Tal y cual lo dio a conocer el Directorio del Jockey Club de Arequipa; en la presente semana no habrá reunión de carreras en el Hipódromo de Cerro Colorado, al igual que el sábado 29 del mes en curso.
Una lástima que desperdiciemos un día feriado como es el sábado 8, en el que pudimos contar con mayor número de aficionados.
En consecuencia, los Hípicos arequipeños tendremos que buscar otra diversión o en su defecto observar por televisión las carreras de Monterrico que esta semana están interesantes; sobretodo la prueba central del día domingo, donde nuevamente estará en acción la engreída de Paolo Guerrero Cubage, dándole la revancha a Dama Juana, en el clásico “Enrique Ayulo Pardo”, segunda corona del turf capitalino.
ARMANDO TORRES
Con asombro vimos la semana pasada en el programa oficial de carreras del Hipódromo Arequipa, al preparador Armando Torres como jinete de Mi Luchín; jockey que brilló en la década del setenta y que destacó por su fuerza y energía; lo que le sirvió en varias oportunidades, para ganar carreras con ejemplares que muchas veces recogía casi del suelo, como señalamos a aquellos pencos que tras correr fuerte los tramos iniciales, quieren caerse en los metros finales.
Armando Torres hijo del correcto preparador Miguel Torres se inició como jockey aprendiz, el 7 de julio de 1968. Lo hizo montando a Indito, hijo de Británico e Indian Lady que defendía al stud Pampero.
Miguel Torres quería que su hijo debute ganando y le dio la monta del zaino de cinco años, para enfrentar en 1200 metros a Rosencavalier, Carnoux, Primordial, Samaritano y Papaverina.
Si bien es cierto Indito era uno de los cotizados, no resultó favorito, ya que por más mil boletos lo superaba Primordial del stud Los Cedros y por poco Rosencavalier que lo preparaba Nicasio Benítez.
La carrera tuvo un final dramático y como señalo línea arriba, el triunfo fue para Indito que derrotó por pescuezo y ¾ de cuerpo a Rosencavalier y Carnoux respectivamente. El tiempo marcado fue de 1´22”2 para los 1200 metros.
En la tarde se corría el clásico “Estados Unidos de Norteamérica” y la prueba fue ganada por la yegua Florita del stud El Arenal que preparaba Jesús Delgado.
La hija de Lombardero y Caracas conducida por Mario Mendoza, derrotó en prueba de mucha emoción a El Potrero y Folidol, quedando fuera de poste Palmito que en los primeros 600 metros se negó a correr.
Volviendo al jinete Torres, es conveniente señalar que sus condiciones para la fusta, las hizo saber con el triplete logrado el primero de diciembre del mismo año, fecha en que llevó al triunfo a Don Justiniano del stud Full de Ases, Bentonita del Rosita y Salmo del Gloria.
El día es para no olvidarlo jamás y no solo por el triplete logrado por el buen látigo arequipeño; sino por el magnífico doblete internacional que lograron los ejemplares locales, frente a los chilenos en el Hipódromo de Arica S.A.
Me estoy refiriendo al crack Papiro que abrumó a los chilenos Bauru, Virgula, Doblete y Charón, en el Clásico “Confraternidad Chileno-Peruano” en el tiempo récord de 2´00” para los 1800 metros. Los otros ejemplares arequipeños no lograron figuración y fueron El Ajiseco, Curtidor, Miss Tereshina y Palo Grueso.
El otro caballo arequipeño fue Fanal que también en tiempo récord 1´17”0 les ganó a los mapochos, Drean, Pellehue, Oro Turco y Liguay.
Palmito nuevamente mostró amaños y llegó último y no fueron de la partida Carnoux, Grato Lyttón y Stuttgart.
Siguiendo con Armando Torres, es bueno recordar que ganó su primera prueba clásica en 1969; fue el 16 de febrero cuando llevó al triunfo a Miss Teresina, una hija de Datour y Jade del stud Rosario y que preparaba Jorge Andrade.
Con solo 47 kilos derrotó por más de seis cuerpos a Curtidor, Palmito, Stuttgart y Termina.
El 31 de mayo de 1970, por fin logró el ansiado doctorado y lo hizo con el caballo Visayán (Vishnu – Salomé) del stud Banzai. Con angustia le ganó a Otuzco, llegando más alejados Luisetta, Oriente, Wallace, Don Justiniano y Rigoletto.
Así fueron los inicios de este buen jinete que brilló en la década del setenta; pero lamentablemente con el tiempo; el peso se convirtió en su peor enemigo, nunca pudo ganar una estadística y poco a poco fue retirándose de la conducción de los caballos de carrera.
Con el nuevo hipódromo arequipeño, Armando Torres no solo empezó a figurar como preparador; sino el sábado 1 de octubre, nuevamente se puso las botas y lo hizo como jinete y lo que hubiese sido algo digno de Ripley y difícil de igualar, fue que casi gana la carrera perdiendo con Mi Luchín a solo ¾ de cuerpo de la favorita Viejadorable, con el atenuante de partir rezagado y correr desestribado, toda la competencia.
HACE DOS AÑOS
Justo el día de hoy, seis de octubre del 2011, tengo el agrado de cumplir dos años con este blog hípico, brindando para ustedes, la información del deporte del fina sangre de carrera, tanto del Hipódromo de Arequipa situado en el Distrito de Cerro Colorado, así como del que se desarrolla en el Hipódromo de Monterrico y otros centros hípicos del mundo, donde se efectúan competencias de interés para los que amamos el deporte de las carreras de caballos.
Fue justamente un seis de octubre del 2009 en que apareció la primera nota y en ella hacíamos referencia del primer campeonato de jocketas efectuado en nuestro país, más precisamente en el Hipódromo de Monterrico; así como la victoria conseguida por el buen Al Kadir.
A partir de la fecha en referencia, en forma ininterrumpida, todas las semanas han tenido ustedes la información fidedigna de lo que acontece en el turf mistiano, comentarios de las mejores carreras que se desarrollan en el coloso de Lima e información de otros hipódromos donde se llevan a cabo grandes competencias como El Arco del Triunfo, los latinoamericanos, el Pellegrini. La Triple Corona de los Estados Unidos y seguimiento del trabajo de jockeys peruanos en el mundo.
En un inicio conté con el apoyo incondicional de mi amigo Luís Dianderas, quien nos proporcionaba material fotográfico y a quién a través de estas líneas le brindo mi agradecimiento.
De igual modo mi gratitud y reconocimiento, a mi hijo Eduardo Perea que fue el artífice no solo de la puesta en marcha de este blog; sino también de su diseño total y de quien hasta la fecha tengo toda su colaboración.
Es cierto las notas son de mi autoría, pero si no se cuenta con personas que te apoyen; no solo puedes quedar en el camino, sino que las mismas carecen del marco especial, para llegar a nuestros lectores como realmente se merecen.
Un agradecimiento especial en el mismo sentido; para usted, si para usted amigo lector,
Que cree en nosotros y sabe que lo que le ofrecemos obedece únicamente a nuestro cariño por el turf y un trabajo que venimos realizando en forma ininterrumpida desde hace 41 años.
CUBAGE LE DA LA REVANCHA A DAMA JUANA
Indudablemente que el clásico “Enrique Ayulo Pardo” a llevarse a cabo en sétimo término el día domingo en el Hipódromo de Monterrico, es el plato fuerte del fin de semana en lo que se refiere a las carreras de caballos.
Bastan los nombres de Cubage ganadora de la primera corona y Dama Juana que está a punto de derrotarla, para que la expectativa llegue al máximo por la segunda gema del turf capitalino.
Cubage la engreída de Paolo Guerrero está invicta en tres salidas y se ha dado el lujo de ganar con tres jinetees diferentes, primero lo hizo con Carlos Javier Herrera, luego estuvo en su silla Raúl Fernández y la última vez Mariano Arenas.
Esta vez la conducirá Víctor Fernández que de igual modo es toda una garantía.
Por su parte Dama Juana, la hermana materna de Private Affair, será conducida por José Monteza, quien reemplazará al programado Edwin Talaverano. La hija de Adorada, demostró que llega muy bien a distancias largas y ahora es una buena oportunidad para ver su valía.
Las otras anotadas y candidatas a sorpresa son Catibel, Salmiuchi, Tormentita, Carla Brunella, Lady Solange, Abayyan y Lady Estefanía.
MORNING MIST Y CARIBEAN BEACH
Es otra carrera interesante por lo que puedan hacer la veloz Morning Mist y la atropelladora Caribean Beach que va por la revancha.
La prueba es la segunda corona para las mejores potrancas del pasto y se llevará a cabo sobre 2000 metros.
Tambien han sido anotadas Azucena en pareja con Toledana, La Hoja Seca, Legisladora, La Cata y Ragazza.
LOS VELOCES EN CURVA
Otra prueba sensacional a llevarse a cabo en el Hipódromo de Monterrico y que se efectuará el día sábado, es el clásico “Reino de España” sobre 1200 metros.
Bastan los nombres de Gran Rebelde, un especialista en la distancia; Brandenburgo que tiene una racha impresionante de triunfos; Charbel que viene de ganar en magnífico registro para los 1300 metros; el invicto Good Shopping que quiere dar el gran salto y el ex crack de la velocidad Alado, para marcar a esta prueba con nombre de sensacional.
Con un poco menos de opción están Comprometido y Yamil Junior que creo personalmente, son menos a los nombrados con anterioridad.